Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La 'isla de las tentaciones' del sector bancario español está en plena efervescencia, después de que el Covid-19 haya agravado los problemas de rentabilidad del negocio y de que el Banco Central Europeo haya animado a las entidades a buscar pareja, por aquello de ... que un mayor tamaño puede reducir los costes, auténtico caballo de batalla del momento. En este contexto, Kutxabank ha rechazado la propuesta realizada por el Banco Sabadell para iniciar negociaciones de cara a una fusión, según ha podido conocer EL CORREO en fuentes de toda solvencia. Kutxabank prefiere ser cabeza de ratón antes que cola de león y tanto sus responsables directos como los accionistas, las fundaciones BBK, Vital y Kutxa, apuestan por mantener las cosas como están.
Noticia Relacionada
Al parecer, los primeros contactos se produjeron a finales de agosto o principios de septiembre con una conversación telefónica. Una llamada del presidente del Sabadell, Josep Oliu, a su homólogo en Kutxabank, Gregorio Villalabeitia, animándole a considerar una propuesta de 'matrimonio'. Por su parte, el vicepresidente segundo de la entidad catalana -aunque su actual sede social está en Alicante-, Javier Echenique, también habría sondeado la disposición del PNV a una operación de este tipo. Fuentes consultadas por este periódico apuntan que el pasado 15 de septiembre Villalabeitia reunió a un grupo de consejeros de confianza de la entidad financiera para informarles a grandes líneas de la propuesta, que no ha conseguido encandilar a casi nadie. La respuesta al Sabadell ha sido algo así como 'de momento no, gracias'. Un portavoz oficial de Kutxabank indicó ayer que la entidad «no mantiene negociaciones para una operación corporativa». No negaba, sin embargo, la existencia de contactos tras aclarar que el banco vasco «habla habitualmente con otras entidades financieras y con bancos de negocios sobre la situación del sector».
+ 3,81% se revalorizaron ayer los títulos del Sabadell en Bolsa al calor de los rumores de fusión.
Aunque la versión oficial del Sabadell es la habitual en estos casos, dando a entender que no están ansiosos por la idea de protagonizar una fusión, lo cierto es que el sector tiene descontado justo todo lo contrario. La difícil digestión de su inversión en Reino Unido, la limitada rentabilidad de otras operaciones internacionales y la sospecha de que las cosas se van a poner más difíciles para la banca a partir de los próximos meses -fruto de un previsible aumento de la morosidad a rebufo de la crisis económica-, dibujan un contexto complicado. El termómetro bursátil es implacable y la entidad que preside Josep Oliu ha perdido el 70% de su valor desde principios de año. Absorber Kutxabank sería, apuntan las mismas fuentes, la mejor de las opciones ya que otras -se ha especulado también con una propuesta similar destinada a BBVA-, se entendería como una auténtica rendición, para desaparecer de forma inmediata.
el origen
estrategia
En el entorno de Kutxabank destacan que la entidad es solvente, que tiene suficientes recursos propios para sortear la coyuntura y que sus planes estratégicos de futuro no pasan por una integración que le haga perder su actual perfil. «Salvo que el Banco Central Europeo lo imponga, Kutxabank no va a entrar en este tipo de propuestas», indicaban ayer fuentes próximas a la entidad financiera vasca, que advertían también de los problemas de una fusión con el Sabadell. «Tendría muchas sinergias -indicaron-, pero a cambio de una auténtica escabechina en el empleo, por las enormes duplicidades de la red comercial en Euskadi». Hay que tener en cuenta que el Sabadell absorbió en 2010 la red de oficinas del antiguo Banco Gipuzcoano. «La operación con más sinergias hubiese sido una fusión con Bankia y tampoco se consideró», apostillaban las mismas fuentes.
Uno de los problemas que tiene cualquier fusión con Kutxabank -cuestiones políticas al margen, que no son menores- es la dificultad para establecer un valor de canje adecuado. En el caso del Sabadell, por ejemplo, esta entidad cotiza en Bolsa con un valor aproximado a los 2.000 millones de euros. No existe sin embargo valor contrastado de mercado para el banco vasco. Con el balance en las manos, el Sabadell tiene un activo cuatro veces superior y un patrimonio neto que es dos veces el de Kutxabank. Unas magnitudes que, en principio, llevarían a pensar en una absorción de la entidad vasca. Algo que no está por el momento en el radar de sus accionistas, las antiguas cajas ahora convertidas en fundaciones bancarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.