Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ni un euro más. Un día antes de que Banco Sabadell cerrase la puerta a la oferta de BBVA para una fusión, el presidente de la entidad, Carlos Torres, dejó claro al banco con sede en Alicante que no tenía ninguna intención de mejorar ... su propuesta de unión.
Así lo desvela una carta que el directivo remitió a su homólogo, Josep Oliu, el pasado domingo 5 de mayo y que Sabadell ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras una información adelantada por 'El Mundo'. En la misiva, Torres asegura que «es muy importante que tu consejo de administración conozca que BBVA no tiene ningún espacio para mejorar sus términos económicos», insistiendo en que el martes anterior se había adjuntado la propuesta a Sabadell.
BBVA defiende que la ecuación de canje (una acción nueva por cada 4,83 del Sabadell, equivalentes a 2,26 euros por acción en el momento de realizar la oferta) «supone una importante prima del 30% frente a los precios del día 29 de abril», el día previo a que se conociesen las intenciones del banco. «Pero la prima es del 48% frente a los precios prevalentes cuando la consideró nuestro Consejo, a mediados de abril, cifra que supera con creces la prima que entonces nos planteábamos ofrecer para iniciar las negociaciones».
En este sentido, el presidente del BBVA insiste en que «en nuestra propuesta ya hemos agotado todo el espacio que teníamos, al haber mantenido una prima del 30% a pesar de la gran subida relativa de vuestra acción desde mediados de abril hasta el día 29». Y añade cómo el mercado ha dejado claro «que no hay más posibilidad de subida, pues la capitalización bursátil de BBVA ha descendido en el periodo en más de 6.000 millones de euros», en referencia a la caída sufrida por su cotización tras conocerse la oferta.
«Esta situación impide absolutamente que podamos pagar más prima que la que ya ofrecemos, porque si lo hiciéramos es previsible que de nuevo cayera nuestro valor (incluso en una cantidad superior al incremento en prima que hiciéramos)», añade BBVA que, en todo caso, modera su hostilidad frente a Oliu. «Los mensajes recibidos de inversores y analistas estos cinco días son igualmente claros en este sentido, y coincidentes por lo tanto con nuestros análisis respecto al impacto económico de la operación para BBVA; Estoy a tu disposición para cualquier aclaración que necesites sobre nuestra propuesta», señala el banco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.