Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pese a que el comprador no ha recibido de buen grado la oferta y que el Gobierno parece dispuesto a desbaratarla por cualquier vía que encuentre, BBVA ha decidido seguir la hoja de ruta lógica en cualquier OPA. Así, para completar los requerimientos legales que ... exige su oferta a los accionistas del Banco Sabadell para absorber esta entidad, acaba de convocar una junta extraordinaria para el próximo 5 de julio. El acto se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao y en esa reunión los accionistas del banco vasco tendrán que votar si aprueban ampliar el capital social en una operación valorada en unos 11.230 millones de euros, al precio de cotización actual.
El consejo de administración de BBVA ha aprobado esta convocatoria en la que se daría legalidad a la emisión de 1.126,34 millones de participaciones nuevas del banco. Estos títulos serán los que se ofrezcan a los accionistas del Banco Sabadell si aceptan la oferta, que está condicionada a obtener algo más de la mitad de la propiedad del banco de origen catalán. La nueva ampliación supondrá incrementar el capital social de BBVA en unos 551 millones de euros, ya que el resto corresponde a la prima de emisión. La propuesta es el de la ampliación máxima que sería necesaria en el caso de que el 100% de los accionistas del Sabadell acepten la propuesta.
Con este movimiento, BBVA cumple su tercer hito importante en su intento de absorber Sabadell, tras anunciar la operación y presentar más tarde la propuesta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. «Con esta ampliación de capital damos un paso en el proceso de compra a los accionistas de Banco Sabadell. La unión de ambas entidades generará valor para todos y, en particular, para los accionistas, al crear un banco más fuerte y competitivo», ha señalado el presidente de la entidad vasca, Carlos Torres, que aspira a superar las importantes trabas que han surgido en el camino. «Estamos seguros de que podremos convencer a todo el mundo de las bondades de esta propuesta», dijo recientemente en una comparecencia en torno a la posición del Gobierno español.
El banco presidido por Carlos Torres ha defendido que esta operación es buena porque permitirá generar un banco más sólido en España, además de contemplar un precio de compra que, aseguran, refleja perfectamente el valor del Sabadell. Un extremo éste con el que discrepa el consejo de la entidad catalana, ya que los máximos responsables del Sabadell entienden que no se ha valorado la capacidad de incrementar sus resultados en los próximos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.