Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La duda que mantenía en vilo a concesionarios y usuarios en las últimas semanas se ha resuelto de la mejor manera posible: las ayudas contempladas en el plan Renove estatal y vasco se podrán sumar, lo que supone llegar a 3.600 euros para un ... diésel o gasolina y a 8.000 para un eléctrico. Así se lo confirmó ayer el Ministerio de Industria al departamento homólogo del Gobierno vasco, que había pedido aclaraciones. Lo zanjó justo el día en el que el Consejo de Ministros dio luz verde al programa nacional y anunció que se podrá aplicar a compras realizadas desde el 16 de junio. Previsiblemente hoy saldrá publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con todos los detalles.
La duda sobre la posibilidad de sumar las ayudas persistía desde que a mediados de junio el Gobierno de Sánchez anunció su Renove, con la novedad de que incluía por fin ayudas a la compra de motores de combustión, en línea con el plan vasco ya vigente. Entonces la ministra de Industria, Reyes Maroto, preguntada sobre la cuestión, respondió que «sí son compatibles». Pero sus palabras no eliminaron la incertidumbre, porque históricamente las ayudas nunca se habían podido sumar. De hecho, el propio Gobierno vasco no terminaba de creérselo y por eso había pedido aclaraciones.
La suma de ambos planes permitirá a los vascos lograr subvenciones inéditas ya que, ante el escaso éxito y el parón del coronavirus, el Renove vasco se reforzó en junio y las ayudas se incrementaron. En el caso de los diésel y gasolina se doblaron hasta los 2.000 euros. A esa cantidad se podrá añadir ahora los 800 euros contemplados para los motores de combustión en el programa de Sánchez, que obliga a poner a los concesionarios esa misma cuantía, lo que arroja un total de 3.600 euros. Hay que matizar, no obstante, que el Eusko Renove solo acepta coches nuevos con la máxima calificación energética, la A.
Para un híbrido no enchufable, el Renove nacional establece unas ayudas de 1.000 euros, que se doblarán hasta los 2.000 con la aportación del fabricante. A ello se añadirán los 2.250 euros contemplados en el plan vasco. En total, 4.250 euros. En cuanto a los vehículos con motores de gas natural o GLP, la suma llegará a 4.000 euros.
Para los eléctricos el Renove nacional alcanza los 4.000 euros, a los que el fabricante sumará 1.000, y el vasco contempla 3.000 euros. En total, 8.000 euros. Lo que no se puede hacer es sumar estas ayudas con las del plan Moves para vehículos eléctricos, que contempla ayudas superiores de hasta 5.500 euros.
Estas ayudas, que ya son absolutamente históricas, se podrían ver incrementadas aún más porque el Renove estatal contempla un plus de 500 euros para las familias con rentas inferiores a 1.500 euros y para los que achatarren un vehículo de 20 años.
En ambos casos se exige como condición la retirada de un vehículo de al menos 10 años. Donde sí hay diferencia es en el precio que pueden alcanzar los coches nuevos: 25.000 en el caso vasco y 35.000 en el nacional.
En el Renove estatal se han metido, al igual que en el vasco, los coches de 'km 0'. Se aceptarán aquellos matriculados a partir del 1 de enero, sin límite de kilometraje; en el plan vasco se establece un máximo de 100 kilómetros.
Con este volumen de ayudas los concesionarios vascos se frotan las manos ante lo que puede ser un julio histórico. El refuerzo del Renove vasco ya está animando las ventas, como se ve en las matriculaciones de junio. En Euskadi solo cayeron un 6%, frente a un desplome nacional del 37%. Y eso que muchos clientes estaban esperando a que se activase el Renove estatal y se aclarase el asunto de la compatibilidad. El acumulado en el año sigue siendo demoledor, con un descenso del 47%.
Según los últimos datos del EVE, que gestiona el Renove vasco, las solicitudes acumuladas al cierre de junio sumaban 1.642 y el presupuesto consumido era de 1,8 millones sobre un total de 10 –fue doblado desde los cinco millones–. El Renove estatal, dotado con 250 millones de euros, se extenderá hasta el 31 de diciembre si no se agota su presupuesto antes.
Los usuarios vascos no solo van a disponer de unas ayudas mucho mayores que las del resto. Además, en Euskadi no tendrán carga en el IRPF por las subvenciones mientras que en el resto de España pagarán hasta 1.000 euros en la declaracion de la renta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.