Los autónomos están en un momento de cambio. El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez ya ha anunciado su intención de modernizar el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia de la Seguridad Social (RETA), que ya estaba siendo objeto de debate en una subcomisión parlamentaria. ... Y uno de sus objetivos es establecer un nuevo sistema que adecue las cotizaciones de este colectivo, que mayoritariamente paga el mínimo establecido a la Seguridad Social, a sus ingresos reales, algo que cuenta ya con el respaldo de las principales asociaciones de este sector, que presentaron el pasado lunes a la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, sendas propuestas de cotización en función de tramos.
Publicidad
Pero en el documento que presentaron de forma conjunta la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) se recogen otras muchas medidas, entre ellas la de que las pensiones que estén por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se revaloricen en los próximos años por encima del IPC hasta que confluyan con el SMI, algo que beneficiaría a seis de cada diez jubilados de este colectivo.
«Habrá que modificar el sistema de ingresos en la Seguridad Social para cubrir esta diferencia y para que en el futuro las pensiones de jubilación de los autónomos sean suficientemente dignas», defiende el documento. Y es que ésta es una de las quejas más habituales de este colectivo: el tener unas prestaciones de jubilación muy bajas, hasta el punto de que la Comunidad Europea echó un rapapolvo a España por la brecha tan elevada que hay entre las pensiones de los autónomos y la de los trabajadores por cuenta ajena: un 37% de diferencia en la actualidad, prácticamente la misma brecha que existe por género.
Así, mientras la pensión media de un autónomo se sitúa en los 649 euros al mes, la de un afiliado al Régimen General se eleva hasta los 1.033 euros mensuales, según datos del Ministerio de Trabajo. Es decir, mientras que la prestación de un trabajador por cuenta propia es 86 euros al mes inferior al salario mínimo, la de un asalariado lo supera en 298 euros. Pero esto tiene también una explicación: más del 85% cotiza por la base mínima.
Por eso esta petición expresa que realizó este colectivo al Gobierno, en línea con la medida del Ejecutivo de Mariano Rajoy de elevar las pensiones más bajas por encima de la inflación: un 3% este año han subido las mínimas y las no contributivas. Pero ahora quieren que progresivamente todas las pensiones que estén por debajo de 735 euros al mes se revaloricen por encima de los precios hasta converger con él. De esta manera, supondría un alza de las prestaciones de jubilación de seis de cada diez autónomos. Porque casi 800.000 del cerca de 1,3 millones de jubilados de este colectivo cobra por debajo de los 10.3000 euros brutos al año.
Publicidad
Pero esta no es la única reivindicación que hacen en relación a sus pensiones. ATA y UPTA también recogen en el documento presentado a la ministra la «conveniencia» de establecer un sistema de incentivos fiscales para aquellos autónomos que quieran elevar su base de cotización a la Seguridad Social por encima de la mínima del tramo en el que estén situados, con el doble objetivo de recaudar más y a su vez mejorar sus prestaciones.
De esta manera, piden que a final de año -si ven que han tenido buen ejercicio- puedan realizar una aportación 'extra' a las arcas de la Seguridad Social a la que se le otorgue las mismas condiciones que tienen las aportaciones a los planes de pensiones privados, todo ello en el marco de una potencial reforma del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). «No tiene sentido que motivemos los fondos de pensiones privados y no incentivemos lo público», defiende Eduardo Abad, presidente de UPTA.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.