Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eric Iglesias advierte de un parque móvil español muy envejecido. «De los más viejos de Europa», señala el presidente de Ancove, ya que la media de edad de los 25,6 millones de automóviles que circulaban el año pasado por las carreteras españolas era de ... 13,7 años, uno más que en 2019 y la misma que en Portugal. La media en la Unión Europea estaba en 12 años y solo Grecia, con 17, y países como Estonia, República Checa, Rumanía, Letonia (todos por encima de los 15 años) y Lituania, Hungría, Polonia y Eslovaquia (por encima de los 14), superaban la antigüedad media de los coches españoles.
En el lado opuesto, Luxemburgo, con solo 7,6 años de edad media de sus poco más de 450.000 coches. Y tampoco llegaban a los 10 años de antigüedad los turismos de Dinamarca, Austria, Irlanda y Bélgica.
El envejecimiento del parque móvil español viene dado por dos circunstancias que se conectan entre sí: el precio que los compradores pueden o están dispuestos a pagar por un coche usado, que va en relación directa a la antigüedad del vehículo. De hecho, en el mercado nacional de segunda mano el 36,6% de las compras son de automóviles de hasta 6.000 euros (el 24,8%, de hasta solo 3.000 euros). En el caso de Euskadi ese porcentaje es algo mayor y supera ligeramente el 40% (el 28,3%, hasta 3.000 euros).
Evidentemente, en ese rango de precios solo se pueden adquirir los automóviles más viejos. Por ello, el 58,6% de los vendidos en España en lo que va del presente año tienen más de 10 años y de ellos, incluso un 40% supera los 15 años.
Para paliar esta situación, Iglesias apuesta por que se articulen «ayudas a la compra de usados de hasta 5 años de antigüedad para poder renovar el parque automovilístico con coches más asequibles, porque los incentivos a la compra de nuevos, sobre todo las dirigidas a los eléctricos que son muy cortas en relación a su precio, no lo solucionan».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.