Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El nuevo Plan Estratégico 2025 del grupo de componentes de automoción CIE Automotive proyecta un gran crecimiento que le llevará a más que duplicar su beneficio neto hasta colocarlo en los 500 millones de euros, frente a los 185 millones de 2020 (pero que ... en 2019 antes de la pandemia llegaron a 287,5 millones). Esto se sustentará en un incremento de las ventas de un 48%, hasta situarlas por encima de los 4.200 millones, sustentada en estrategia de crecimiento a través de inversiones propias y otra de compras de compañías en un mercado internacional que según explicaron los responsables de la compañía está en fase de concentraciones debido a la transformación que provoca el tránsito hacia la movilidad eléctrica.
El presupuesto inversor propio se eleva a 1.000 millones en los cinco años del plan, pero al que se pueden añadir hasta 1.500 millones más para las operaciones corporativas. Las mayores inversiones irán hacia geografías de alto crecimiento, especialmente Asia -con India y China a la cabeza, donde tienen plantas productivas y van a reforzar-, seguido de Norteamérica y en Europa se centrarán en ganar competitividad y productos de alto valor añadido.
El consejero delegado de CIE Automotive, Jesús María Herrera, expuso el «ambicioso» Plan Estratégico 2025 en la primera presentación ante analistas realizada por la compañía bajo el formato 'Capital Markets Day' -en el que participaron 15 directivos, pero no el presidente no ejecutivo Antón Pradera- y remarcó que «marcará un antes y un después en la historia nuestro grupo» y que en este quinquenio saldrán reforzados como uno de los proveedores «más rentables del sector».
En esta línea visualizó el ejercicio 2025 como «un año mágico» en que «por fin se hagan realidad nuestros sueños» de que CIE Automotive «se convierta en una compañía de 1.000 millones de euros de Ebitda -resultado operativo bruto- y 500 millones de resultado neto». Recalcó que se trata de «un sueño ambicioso» y que «nos pondrá a prueba» a toda la organización, pero que está «al alcance» de un grupo que lleva 25 años de «transformación constante» y con un «modelo de gestión diferente y único». Insistió en que las inversiones no lastrarán la rentabilidad, ni el endeudamiento, porque generarán 500 millones anuales de flujo de caja operativa. Tras la presentación del plan la acción bajo en Bolsa un 2,35%
La directora de Desarrollo Corporativo del grupo Lorea Aristizabal, explicó las grandes tendencias de la automoción y la orientación del negocio de CIE, y el director de Ingeniería, Iñigo Loizaga, aclaró que la diversificación del grupo reduce la producción vinculada a los motores de combustión «en todo caso por debajo del 10% de las ventas» del grupo y la tasa que se reducirá a un 5% en 2030.
A día de hoy el grupo CIE Automotive tiene un total de 140 sociedades, 100 plantas productivas y 10 centros de innovación, repartidos por 16 países y una plantilla media de casi 25.000 personas (2.125 en España).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.