

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El grupo Arteche, con sede en Mungia y dedicado a los bienes de equipo eléctrico, ya anunció al salir a Bolsa el pasado junio ... que el destino de los 30 millones captados en la operación sería la expansión internacional, especialmente en Asia. Y solo ha tardado unas semanas en materializar esos planes. Así, este mismo viernes anunció que ha adquirido la empresa turca Esitaç, un fabricante de transformadores de medida de media y baja tensión con plantas en el país otomano e Indonesia.
Según destacó en una nota, Esitaç «es una empresa fundada en 1984, con una marca que cuenta con gran reconocimiento en los mercados en los que opera y que exporta a 60 países». Su facturación alcanzó los 11 millones de euros en 2020 y el Ebitda, los dos millones de euros. Arteche subrayó la complementariedad entre ambas en producto y clientes y resaltó que elevará su cifra de negocio hasta los 275 millones de euros, con más de 2.400 empleados, ya que la firma turca cuenta con 350.
La compañía de carácter familiar, presidida por Alex Arteche, recordó que, tras su estreno en el mercado bursátil BME Growth (diseñado para empresas medianas), ya comunicó su apuesta por el crecimiento a través de compras. En este sentido, la adquisición de Esitaç responde a su estrategia de reforzarse en Asia, después de haber concentrado sus esfuerzos de internacionalización en el pasado en el mercado europeo y también en Latinoamérica. «Esta compra supone un primer paso en ese camino», señaló y explicó que la compra de Esitaç le permite ese objetivo de ganar presencia en la zona asiática y, a la vez, ampliar su cartera tanto de productos como del clientes, debido a la «experiencia de más de 35 años del grupo turco en el sector de medida y monitorización».
Arteche indicó, asimismo, que esta operación refleja su apuesta por «seguir creciendo internacionalmente como fórmula para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del negocio». El grupo quiere aprovechar el empuje que su sector está recibiendo en todo el mundo por la transición energética hacia un mundo descarbonizado, lo que impulsa la electrificación. La empresa, que cuenta con 11 factorías repartidas en Europa, América y Asia y presencia en 175 países, ya ha alcanzado una relevante posición internacional; se encuentra entre los tres líderes mundiales en el mercado de transformadores de medida, y es el número 1 en el de relés auxiliares.
Pero necesitaba mantener el ritmo de expansión y para eso necesitaba más músculo financiero. De ahí la decisión de acudir al mercado bursátil, en el que se estrenó el 11 de junio y captó 30 millones de euros. Tras esa operación, la familia Arteche se mantiene como primer accionista, con un porcentaje del 52%, ya que su vocación es retener el control en una empresa que ahora dirige la tercera generación. A la vez, han entrado un centenar de inversores, entre los que cabe destacar la sociedad Onchena, el vehículo inversor de la familia Ybarra Careaga. La cotización cerró a este viernes a 4,1 euros, un 4% por encima del precio de colocación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.