Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
El presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Ignacio Zudaire. Igor Aizpuru

El Arco Atlántico acudirá a Bruselas para comprometer a la UE en su desarrollo

Cámaras de Comercio de Euskadi, Cantabria, Asturias, Galicia, Portugal y Francia piden también al Gobierno acelerar las conexiones de transporte

Viernes, 12 de julio 2024, 09:09

Una pérdida progresiva del peso industrial en sus economías, un envejecimiento poblacional que compromete el gasto público y una deficitaria conexión transversal de transportes. Son elementos que caracterizan a las regiones del denominado Arco Atlántico y que se organizaron como un grupo de presión el ... año pasado bajo el patrocinio del entonces lehendakari Iñigo Urkullu. Fue un movimiento de respuesta a la inercia que fija la mirada europea en el Mediterráno como campo para fortalecer las conexiones entre países de la UE. Se trata, además, de una corriente que ha favorecido importantes inversiones en el corredor ferroviario que diseña España en esa costa del país y que resta competitividad a la cornisa Cantábrica.

Publicidad

El Arco, que es coordinado desde la secretaría técnica por la Cámara de Comercio de Bilbao, va a dar un paso más en su presión y celebrará su siguiente y cuarto encuentro en Bruselas para reclamar más intensidad en la implicación de la Unión Europea en el desarrollo de estas regiones.

La primera reunión fue en Bilbao el año pasado, en la que participaron Cámaras de Comercio y los gobiernos autonómicos. Celebraron después una segunda en Oporto y ayer y hoy mantienen su tercera cita en Oviedo. En la jornada de ayer, representantes de hasta 21 instituciones camerales de las regiones atlánticas se reunieron con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano. En la sesión trasladaron el «riesgo de pérdida de competitividad, de atractivo como territorio y capacidad de influencia de las regiones que componen el Arco Atlántico» y la importancia decisiva que tienen para remediarlo las conexiones y transportes. La creación de una red transversal entre estos territorios es uno de los motores de este organismo.

Mesa de seguimiento

Por eso trasladaron al representante del Gobierno central la necesidad de hacer un seguimiento pormenorizado de las diferentes actuaciones pendientes. En la reunión, los representantes del Arco y José Antonio Santano acordaron la creación de una mesa de seguimiento para esas obras.

Publicidad

Hoy tendrá lugar formalmente el III Foro de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico en el Palacio de los Condes de Toreno de Oviedo y en el que participará el presidente de Asturias, Adrián Barbón. En el encuentro, el presidente de la Cámara de Bilbao, José Ignacio Zudaire, repasará las líneas de trabajo y se acordará celebrar el siguiente Foro en Bruselas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad