Borrar
Planta de Arcelor MIttal en Sestao p. urresti
La caída del mercado mantiene parada la planta de Arcelor en Sestao sin fecha de vuelta

La caída del mercado mantiene parada la planta de Arcelor en Sestao sin fecha de vuelta

La bajada de la demanda de acero, la competencia de las importaciones de Asia y el coste de la luz retrasan la puesta en funcionamiento de la fábrica

Martes, 30 de agosto 2022, 11:01

El regreso a la actividad tras el verano se esperaba complicado, pero no ha llegado septiembre y los efectos del enfriamiento económico ya se están dejando notar en Euskadi. El cerca de un millar de trabajadores de la planta de acero de ArcelorMittal en Sestao van a estar sin producción hasta nuevo aviso. Las instalaciones del margen de la Ría que tenían que ponerse en marcha esta mañana tras el parón estival para labores de mantenimiento no están funcionando y fuentes de la compañía confirman que no hay fecha prevista para volver a la actividad.

La principal causa, señalan, no es tanto el precio desorbitado de la luz que, aunque también influye, es un elemento que se añade a un enfriamiento del mercado. La demanda de acero se reduce porque muchas empresas y sectores están frenando la actividad ante la incertidumbre generada en el escenario económico de subida de precios, tipos de interés y contracción del crecimiento.

A estas circunstancias se añade, explica, la entrada de productores asiáticos de Japón, Korea, India y también de Turquía que ofrecen precios más competitivos. Tras el corte a la compra de acero ruso, la Unión Europea estableció unas cuotas que daban entrada al acero extracomunitario que ofrece unos precios más competitivos. Se trata de un problema histórico del sector y para el que la Comisión Europea preparaba una 'tasa de ajuste de carbono', una especie de arancel para el «acero sucio» elaborado con menos control medioambiental fuera de Europa y a menor coste. Una tasa que todavía no está en vigor.

De grandes previsiones a la aplicación de un ERTE

Arcelor Mittal en Sestao es una acería eléctrica muy expuesta al coste de energía, pero que dadas sus bajas emisiones y su tecnología era una de las principales apuestas del grupo indio para priorizar y adaptar a la tecnología de hidrógeno. El incremento del coste de la luz está penalizando su actividad en un año en el que ha tenido que activar un ERTE desde el pasado mes de abril, precisamente por el precio de la luz.

Las plantas de Arcelor Mittal en Euskadi, un total de cinco, cambiaron un escenario de gran optimismo en verano del 2021, con plena actividad y una gran carga de pedidos, por el de los paros obligados para hacer frente a una escalada del precio de la energía que, antes de la invasión de Ucrania, ya acumulaba un crecimiento del 75% interanual.

Así, la planta de Sestao cesó la actividad el pasado diciembre y no la recuperó hasta la última semana de marzo. La planta guipuzcoana de Olaberria tuvo que realizar también paradas intermitentes durante los últimos diez días del pasado marzo buscando las franjas horarias con el coste energético más barato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La caída del mercado mantiene parada la planta de Arcelor en Sestao sin fecha de vuelta