Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
EFE
Alemania albergará la primera macroplanta de Tesla en Europa

Alemania albergará la primera macroplanta de Tesla en Europa

La factoría, junto al nuevo aeropuerto de Berlín, creará 10.000 puestos de trabajo

JUAN CARLOS BARRENA

Jueves, 14 de noviembre 2019, 07:42

El fabricante de automóviles eléctricos estadounidense Tesla abrirá en 2021 su primera gigafactoría en Europa, con la creación de 10.000 empleos. Incorporará una fábrica de baterías, una planta de montaje de vehículos y un centro de ingeniería y diseño. Será en Brandeburgo, en los límites de la capital alemana y junto al nuevo aeropuerto de Berlín, según anunció Elon Musk, creador de Tesla, el sistema de pagos a través de internet Paypal y la empresa espacial Space X.

«Alemania construye automóviles fantásticos», dijo Musk para explicar su decisión en la entrega del 'Volante de Oro', un prestigioso galardón que concede desde 1976 la revista 'Auto Bild'. El multimillonario e inversor en tecnologías del futuro subrayó que la «extraordinaria» calidad de los ingenieros alemanes había sido uno de los motivos determinantes para su decisión.

Musk señaló que, además de baterías para sus vehículos, en la nueva gigafactoría se fabricaran automóviles completos, comenzando por el modelo Tesla 3 y el nuevo 'Y', un SUV compacto desarrollado sobre la base del primero y que debe salir al mercado el año próximo. Los expertos auguran que el 'Y' puede convertirse en el modelo mas vendido de esa marca.

La nueva planta de Tesla será levantada en terrenos industriales de Grünheide, al sureste y a escasos kilómetros de Berlín, un lugar en el que en el pasado se especuló con la construcción de una fábrica de BMW. A este, y a otros fabricantes alemanes, se les mete así en casa el mas importante competidor en la producción de vehículos eléctricos. Además, con tecnología alemana. Hace tres años Tesla compró la empresa germana de maquinaria Grohmann, de cadenas de montaje.

El nuevo centro de ingeniería y diseño de Tesla no se encontrará, sin embargo, en la misma fábrica, sino en un edificio en Berlín. No estarán solos. Los ingenieros de Volkswagen que trabajan en el desarrollo de automóviles autónomos están ubicados también en la capital alemana, que se está convirtiendo en una sede atractiva para empresas de alta tecnología. Berlín es también la sede del mayor número de 'startups' en Alemania.

La nueva planta de Tesla tendrá las dimensiones de la denominada 'gigafactoría 3' que Tesla construye en Shanghai y que en su primera fase de funcionamiento producirá 150.000 automóviles eléctricos al año. La fábrica en la ciudad portuaria china ha sido levantada en menos de un año y está a punto de ser inaugurada. Las gigafactorías 1 y 2 de Tesla se encuentran en los estados de Nevada y Nueva York.

Musk no aclaró cuando tiene intención de poner en marcha su macroproyecto, aunque fuentes del Gobierno de Brandeburgo indican que a finales de 2021. El proyecto fue negociado por Tusk durante meses en el más absoluto de los secretos con el equipo del ministro de Economía de Brandeburgo, el socialdemócrata Jörg Steinbach. Fuentes del Ejecutivo de Potsdam señalaron que Tusk y Steinbach firmaron el pasado martes el contrato.

Musk había anunciado hace un tiempo su intención de levantar una fábrica en Europa, para la que se habían promocionado varias regiones en el continente, también alemanas. Pero nadie esperaba que la capital alemana y la región limítrofe se llevaran finalmente el gato al agua. El primer ministro de Brandeburgo, Dietmar Woidke, calificó el anuncio de «extraordinaria noticia» y subrayó que supone «un nuevo impulso para la región como sede innovadora internacional» y traerá «buen trabajo para mucha gente». La senadora de Economía de la ciudad estado de Berlín, la verde Ramona Pop, declaró entusiasmada: «Quien tiene visiones, viene a Berlín».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Alemania albergará la primera macroplanta de Tesla en Europa