

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Poca -o ninguna- oposición es capaz de concitar entre los vendedores de automóviles un plan como el anunciado el jueves por el Gobierno vasco, con ... el que se pretende impulsar la renovación de un parque de vehículos envejecido (su edad media es de 14,9 años). El consenso ayer entre los concesionarios consultados era total. Todos valoraron de forma positiva una línea de ayudas -de hasta 3.500 euros por persona- a la que se podrían acoger 339.644 coches y furgonetas con más de 20 años.
La cuestión es que el nuevo plan 'renove' abre la puerta a que los usuarios de los vehículos con esta antigüedad puedan acceder a la línea de ayudas para comprar uno nuevo, siempre que achatarren el anterior. Según los datos facilitados por Faconauto, la patronal de los concesionarios, en Euskadi hay 294.564 coches y 45.080 furgonetas que cumplen esta característica. Suponen el 27% del parque móvil de estas dos categorías.
Los beneficiarios potenciales de la medida, en cambio, son todavía más. El plan del Gobierno vasco permite que los propietarios de los vehículos que el Ejecutivo considera más contaminantes -los que emiten más de 175 gramos de CO2 por kilómetro- se acojan también a la línea de ayudas, independientemente de su antigüedad.
Con este plan el Gobierno vasco quiere dar un espaldarazo a la industria de la automoción. Llega después de que la línea de ayudas del plan Moves, destinado únicamente al vehículo eléctrico, quedara sin efecto el pasado enero en el Congreso junto al decreto ómnibus. Las concesionarias llevaban tiempo reclamando ambición a las instituciones para poner en marcha un nuevo plan como el presentado el jueves que incluyera todo tipo de motores. Faconauto valora «muy positivamente» una propuesta de Lakua que «fomentará la compra de vehículos más eficientes -independientemente de su combustible- a cambio del achatarramiento de vehículos antiguos».
Jon Lekue, presidente de la asociación de concesionarios de Bizkaia, aplaude que la línea de subvenciones -que se pondrá en marcha el 1 de abril- sirva para comprar vehículos de cualquier combustible. Explica que los vehículos diésel de hoy son menos contaminantes que los de hace veinte años, por lo que cambiar uno por otro «es un paso hacia la descarbonización». En cualquier caso, esta apertura del abanico de motores llega en un momento en que Europa flexibiliza la transición verde para no lastrar la competitividad.
El presidente de los concesionarios de Gipuzkoa, Jon Tolaretxipi, también aplaude la medida y confía en que «pueda tener continuidad». Su pronóstico, de hecho, es que la línea de ayudas -de cinco millones en total- se agote «en menos de dos meses», ya que cree que las ventas de automóviles en Euskadi aumentarán cerca de un 20%.
Tolaretxipi señala que en algunos coches antiguos -y de menos de 20 años- es complicado conocer cuánto CO2 emiten, pues la información no aparece en sus etiquetas y deben recurrir a las bases de datos. En la misma línea, explica que no vería con malos ojos que la antigüedad del vehículo se rebajara a los 15 años.
Con todo, tanto el presidente de las concesionarias guipuzcoanas como el de las vizcaínas señalan que este plan es más ambicioso y realista que el anterior 'renove' que puso en marcha el Gobierno vasco. De hecho, éste no tuvo el éxito esperado ya que exigía a los vehículos el certificado de máxima eficiencia energética.
Gestamp y Spool Sistemas recibirán cerca de 16 millones a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Concertado (PERTE), dependiente del Gobierno central. El objetivo de este programa es impulsar planes de inversión que estimulen tanto la producción de vehículos eléctricos y sus componentes. La mayor parte de esta línea de ayudas, casi 15 millones, irá destinada a Gestamp, mientras que la guipuzcoana Spool Sistemas recibirá 895.000 euros. La delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, destaca el impacto de esta subvención «para dinamizar la economía vasca».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.