Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde que el 1 de enero de 2016 el Gobierno aprobó incorporar en las pensiones un complemento de maternidad, han sido 13.905 las vascas beneficiadas por la medida. Así lo reflejan los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El ... número se ha incrementado en un 35% si se tiene en cuenta que eran 10.256 las mujeres que en el primer trimestre estaban acogidas a la iniciativa por haber tenido hijos durante su vida laboral.
LA CIFRA
es el complemento por haber tenido dos hijos, del 10% si se tuvieron tres y del 15% por cuatro o más descendientes.
En el conjunto de España, la Seguridad Social ya abona 252.720 complementos de este tipo. En concreto, este reconocimiento lo reciben el 57,3% de las nuevas pensiones reconocidas a mujeres, casi seis de cada diez. El objetivo, según el ministerio, «es reforzar la contributividad del sistema» teniendo en cuenta «la aportación demográfica de las madres trabajadoras». El porcentaje a percibir varía en función del número de hijos. Así, es del 5% si se han tenido dos descendientes, del 10% por tres y del 15% por cuatro o más.
Del total de mujeres que perciben el complemento en España, 133.6717 corresponden a pensionistas con dos hijos; 70.545 tuvieron tres y 48.558 gestaron cuatro o más descendientes. Por tipo de pensión, tienen predominio las de viudedad -129.263-, seguidas de las de jubilación e incapacidad, que son 100.355 y 23.102, respectivamente. Asimismo, el 77% -196.046- proceden del régimen general, 50.835 fueron autónomas, 1.239 se dedicaron a la minería del carbón, 2.768 al régimen del mar y las 1.832 restantes son pensiones por contingencia profesional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.