Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. S.
Jueves, 15 de octubre 2020, 01:27
Un lío tras otro, una improvisación tras otra. La segunda ola del coronavirus se está dejando notar también en el deporte profesional. Suspensión de partidos, decisiones contradictorias con apenas unas horas de diferencia, miedo a que las competiciones no se puedan desarrollar con normalidad... ... Del aislamiento de toda la plantilla de la Juventus por el positivo del centrocampista estadounidense Weston McKennie y la caída del 3% de las acciones del club en Bolsa, a la sorprendente decisión de la Euroliga de baloncesto de anular una norma recién creada por la que aquellos equipos que se vieran afectados por coronavirus perdían sus partidos 20-0 (a partir de ahora en vez de una derrota se buscará otra fecha para su disputa). Todo ello pasando por la suspensión del fútbol no profesional en Bélgica y de la liga femenina en Holanda.
El ejemplo más palpable de lo volátil de la actual situación es la del baloncesto a nivel continental. La Euroliga tomó ayer dos decisiones de signo contrario en apenas unas horas. A mediodía anunció que el Zenit sería castigado con dos derrotas por 20-0 cada una en sus compromisos ante el Baskonia y el Valencia, después de que varios jugadores del equipo ruso hubieran dado positivo y las autoridades de aquel país les impidieran viajar para los dos compromisos en España. La norma de darles por perdidos los encuentros la había aprobado el organismo que dirige la competición para tratar de evitar problemas con las fechas de celebración de los duelos y que los aficionados no se perdieran con el calendario de encuentros.
decisión polémica
Pues bien, apenas unas horas después, la Euroliga propuso cancelar esa norma. Lo anunció después de que los franceses del Asvel confirmaran que no jugarían contra el Panathinaikos por los efectos de la Covid y que tampoco podrían cumplir con el compromiso ante el Estrella Roja. Marcha atrás en toda regla.
Y todo ello mientras en el Giro hay equipos que se han retirado tras constatar varios positivos y otros que siguen en carrera porque sólo ha habido un ciclista enfermo. O mientras en la Vuelta, que arranca el próximo martes, se pide a los aficionados que no acudan a ningún final en alto para evitar los contagios.
riesgo de contagio
Ningún país escapa a ver alteradas sus competiciones. Cristiano Ronaldo, por ejemplo, no pudo jugar ayer en Lisboa con Portugal contra Suecia, un duelo que presenciaron 5.000 personas. A la hora del choque estaba ya en Turín, a donde fue trasladado en un avión ambulancia tras dar positivo. Tendrá que estar confinado en su domicilio con su familia, mientras que sus compañeros de la Juventus permanecen aislados por el contagio del centrocampista estadounidense Weston McKennie. Se trata de una medida preventiva, para tratar de salvar el estreno del equipo en la Champions ante el Barça el 27 de octubre. Por cierto que la 'Vecchia Signora' supo ayer que ha ganado por 3-0 el partido de la Serie A ante el Nápoles. Los de Gattuso no se pudieron presentar a ese choque porque las autoridades del sur de Italia no les dejaron salir por la mala situación en la zona.
El monumental lío se extiende también por otros deportes. Como el balonmano. La Liga Sacyr Asobal es una de las más afectadas por el coronavirus. Para este fin de semana está fijada la novena jornada y seis de los nueve partidos ya han sido aplazados, sea por positivos y confinamientos, sea por equipos que han jugado contra otros que han dado la voz de alarma. Esos seis compromisos hay que sumarlos a los dieciséis que se habían aplazado en las últimas semanas -aunque anoche ya se recuperó alguno como el Atlético Valladolid-Logroño-.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.