Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El último repecho antes de pisar los aledaños del Santuario de Estíbaliz es al que temen todos los atletas que se atreven con la cita de todos los abriles. No defraudó la 36 edición de la tercera prueba popular alavesa más veterana, patrocinada por ELCORREO. ... Todo lo contrario. «El viento de culo y la temperatura fresca nos han ayudado», comentaba uno de los participantes entre trago y trago de agua para llenar un depósito ya en la reserva.
Clasificación de la categoría masculina
Ander Uribe 51:14
Pablo Benito 51:25
Alejandro Diego 51:31
No es un maratón, ni siquiera llega a la exigencia de una media, pero los 15,2 kilómetros que se recorren desde Armentia a la meta situada en Estíbaliz tienen dificultad, inclinación donde el circuito «pica para arriba», como explicaba la atleta local Nieves Zarza, ganadora en trece ocasiones e invitada de lujo por la organización de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier con el respaldo de la Fundación Vital.
Clasificación de la categoría femenina
Lucía Gárate 58:56
Ruth Brito a 1: 32 m.
Zaira Acedo a 4:56 m.
El «regalo» del desnivel final donde las piernas dicen basta decidió ayer el podio masculino con Ander Uribe como gran triunfador y una exultante Lucía Gárate que encabezó la clasificación femenina y demostró que está de dulce en este 2023.
Con puntualidad británica se dio el pistoletazo de salida a las 10:30 horas desde la Casa de Juntas de Armentia para pronto presentir quiénes se jugarían el podio. A partir del kilómetro 8, un quinteto formado por los atletas de Alimco Running Fiz Enaitz López y Pablo Benito junto con Alejandro Diego, Eric Ortiz de Urbina y el propio Uribe lideraron la marcha. En un final complicado, el que más reservas tuvo fue el vitoriano Ander Uribe, capaz de adelantar a sus rivales para coronarse como nuevo campeón de una prueba en la que «para nada esperaba este resultado. Estoy feliz», comentó tras cruzar la meta en algo más de 51 minutos, por delante de un Benito fundido literalmente y de Alejandro Diego, tercero.
No fue la primera Subida a Estíbaliz para Lucía Gárate que sabía que debería sufrir para lograr un sueño que antaño pensó inalcanzable. En solitario, hizo su carrera sin mirar atrás, sin tener referencias de sus rivales. En la soledad del corredor de fondo dosificó esfuerzos, a buen ritmo, refrendando el excelente año para la corredora del club Zailu, que en la Media Maratón de Donostia el pasado 2 de abril logró la segunda plaza y el título vasco de la distancia. No tuvo rivales, pero la fatiga se hizo visible cuando entre aplausos celebró su victoria en el arco de meta.
«Estoy contentísima. Es dura, muy dura y he llegado al límite», confesaba con apenas un hilo de voz tras el esfuerzo en el que empleó algo más de 58 minutos. Después de ella, la canaria con corazón alavés Ruth Brito, que utilizó la prueba como entrenamiento para sus retos de la temporada de triatlón. Zaíra Acedo completó el podio, repitiendo la tercera plaza de 2022.
Y entre los 600 protagonistas las historias se reparten por doquier. Las de debutantes osados que repetirán después de la experiencia o habituales como el caso del anónimo y veterano atleta que completó su edición 29 con la misma ilusión que la primera. A eso se le llama fidelidad a la Subida a Estíbaliz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.