Majida Maayouf, el día que batió el récord de España de maratón en Valencia. EFE/Manuel Bruque

Atletismo

Majida Maayouf competirá en la San Silvestre vallecana

La alavesa descarta su presencia en la de Vitoria para la que se han agotado los 2.500 dorsales dispuestos por la organización

Viernes, 29 de diciembre 2023, 16:40

A pesar de haber mostrado públicamente su deseo de correr en casa, después de hacerlo hace unos años en la San Silvestre vitoriana, finalmente sus compromisos profesionales llevarán a Majida Maayouf a la San Silvestre vallecana. La plusmarquista nacional de maratón se estrenará en una ... prueba de prestigio internacional donde competirá contra rivales de primerísimo nivel colmo Lonah Salpeter, tercera en 2021 y vencedora en el maratón de Tokio, además de las etíopes Ababel Yeshnae y Likina Amebaw.

Publicidad

Desde 2008 no gana una corredora española la Vallecana, cuando lo consiguiera Marta Domínguez que, además, también ostenta la plusmarca de la prueba con 31.35. El 2023 de Maayouf puede tener un colofón perfecto después de lograr la nacionalidad española y batir el récord de maratón nacional, lo que prácticamente le garantiza una plaza para estar en los Juegos Olímpicos de París.

Agotados los dorsales para la prueba vitoriana

La San Silvestre vitoriana, por su parte, ya ha agotado sus 2.500 dorsales. Después del cambio de 2022, trasladando la prueba a un horario diurno, la respuesta en esta edición ha sido magnífica. Eso representa un incremento de 600 participantes más. «Todo un éxito», confirman a EL CORREO desde la Federación alavesa de atletismo. La carrera txiki ya ha cubierto más de 650 plazas y se amplían las inscripciones hasta el día 30 de diciembre a las 20:30 en la web www.mediamaratonvitoriagasteiz.com

Este año se suma también un cambio de recorrido mucho más atractivo, que circulará por el centro de la ciudad. La prueba se celebrará el domingo 31 de diciembre a las 12:30 horas con salida y meta en el parking de Mendizabala. De ahí pasará por Portal de Lasarte, Elvira Zulueta, Portal de Castilla, Ramón y Cajal para adentrarse en el corazón de la ciudad, circulando por las calles Manuel Iradier, Dato, San Prudencio, San Antonio, Florida, de nuevo Ramón y Cajal, para tomar la Avenida de Gasteiz justo hasta Beato Tomás de Zumárraga con giro para regresar hacia Mendizabal. Un recorrido que supera los 6 kilómetros.

Entre los favoritos, en categoría masculina destacan los atletas del LEA la Blanca, Urko Herrán, Javi Pérez e Iker Ortiz de Zárate, además de Marc Hurtado y Borja Abecia por parte del Alimco Running Fiz. En chicas, Lucía Gárate del Zailu, además de Arrate Mintegui, Nerea Calvo y Lola Oiarzabal del LEA Blanca, son candidatas al podio. La prueba vitoriana ofrecerá premios en metálico a los y las atletas alavesas, con 600 euros para los ganadores, 400 para los segundos y 200 para los terceros. Como siempre, 0,5 céntimos de cada inscripción tendrán un fin solidario. En esta edición se destinará a la asociación Orekabide.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad