![El Bizkaia Bilbao Marathon se estrena con la participación de mil atletas](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/04/media/cortadas/maraton04-k11C-U1601191619394fX-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El Bizkaia Bilbao Marathon se estrena con la participación de mil atletas](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/04/media/cortadas/maraton04-k11C-U1601191619394fX-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vuelven las competiciones deportivas con la normalidad de antes. Así, el Bilbao Bizkaia Marathon y su prueba de 10 kilómetros se celebran este domingo con cerca de mil atletas en la salida del Puente La Salve. Con la colaboración de EL CORREO, esta cita recupera ... en la Villa el maratón 'de día', como «cuando se sacó aquel de Bilbao en 1980 y entonces solo había cinco pruebas de éstas en España. Buscaremos el 'bronze label' (carreras líderes en el mundo), y creo que lo vamos a conseguir para que Bilbao sea un destino de marathon y que, por ejemplo, un americano venga siete días a nuestra ciudad con la excusa de correrlo», lanzó Unai Sáenz de la Fuente, atleta y uno de los organizadores, en «esta esperada presentación en la que recuperamos nuestro maratón».
Compareció junto a representantes de la Diputación y del Ayuntamiento como Cristina Múgica e Itxaso Erroteta, y de municipios por donde pasa la carrera.
«El circuito es uno de los más rápidos de España, junto con Valencia y Sevilla, al estar pegado al nivel del mar. La salida será espectacular, a las 9.30 horas desde el puente La Salve y nos queremos mover con los primeros en 3.05 el kilómetro, a un total de 2 horas y 10-12 minutos. En el kilómetro 22 está el Puente de Bizkaia y habrá luego 12 kilómetros de tricarril en el que el corredor no se va a quedar solo con puntos de animación», destacó Sáenz de la Fuente.
Las primeras llegadas están previstas sobre las 11.40 y hasta casi las cuatro de la tarde en las cercanías del Museo Guggenheim Bilbao. El recorrido es cien por cien urbano y discurre por los espacios turísticos más emblemáticos de Bilbao y de su área metropolitana, al pasar también por Erandio y Leioa para llegar hasta Getxo.
En lo referente a atletas destacados en esta nueva cita sobresalen dos keniatas: Thomas Esito (02.13.05 de marca) y Zaphaniah Kypiego (02.12.36). «Ellos, junto con Bilbao, quieren hacerse grandes atletas», descubrió el organizador, que destacó la cada vez mayor presencia femenina en grandes pruebas. El porcentaje de corredoras en esta primera edición es del 21 por ciento. «Para ellas tenemos una sorpresa en el kilómetro 21 en Getxo», reveló. La favorita es la madrileña Tamara Sanfabio (02.36.37), campeona de España de maratón.
Además, correrán este domingo un millar de atletas de casi veinte nacionalidades y de todos los territorios del país -más de 100 de Madrid-. «Este poder de convocatoria no hay en otros sitios. Bilbao tiene los ingredientes. En tres o cuatro años andaremos por los 5.000 corredores», aventura Sáenz de la Fuente, que reiteró la importancia de un crecimiento progresivo ya que «empezamos suave y creo que los saltos van a ser grandes de un año para otro». 600 personas colaborarán en distintas funciones en el desarrollo de esta nueva prueba.
La prueba Aspanovas Bilbao Bizkaia 10K, con salida a las 8.30 horas desde el mismo lugar, también es una apuesta. Es una carrera popular en la que «se verán en un futuro marcas de 26.50. Este año participan chavales que van a hacer 30 minutos en esta carrera homologada», manifestó el organizador. A lo largo de dos días, hoy viernes y mañana, también hay una Marathon Expo en La Casilla, de acceso gratuito, en la que se pueden conocer las últimas novedades de las marcas líderes del sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.