Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Participantes en la carrera en la edición de 2022 Luis Ángel Gómez
Quince años del Bilbao Night Marathon

Bilbao Night Marathon

Quince años del Bilbao Night Marathon

Más de 13.000 participantes de 62 países, con más de 4.000 mujeres, disfrutarán el sábado 21 de octubre de una cita atlética de referencia que está de aniversario y con cifras récord

Martes, 10 de octubre 2023, 11:41

Durante estos días, a pesar del sofocante calor, se nota que por los lugares habituales de Bilbao donde se practica running hay más personas de las habituales. Ya hay también quien ha reservado hotel para venir a la ciudad dentro de diez días. Y es que el sábado 21 de octubre vuelve la TotalEnergies Bilbao Night Marathon, que además cumple 15 años. Con salida en San Mamés a las 19 horas y llegada en el Museo Guggenheim Bilbao, tendrán lugar las tres habituales pruebas de 42 (maratón), 21 (medio maratón) y 10 kilómetros de la popular carrera pirata que tantos adeptos tiene. En total, se esperan más 13.000 participantes de 62 países -unas cifras de récord- que convertirán a Bilbao en una enorme fiesta del running.

La esperada prueba, que cuenta con la colaboración de EL CORREO, es el único maratón nocturno incluido en el calendario nacional de carreras, así como el evento deportivo con mayor participación en la provincia en los últimos ocho años. Además, entre el listado de datos, destaca ser la prueba con mayor número de países presentes en todo Euskadi, con más de 120.000 runners en las 15 ediciones. Por ello, ha sido seleccionada por la revista Runnersworld como una de las 50 carreras más atractivas del mundo y ha logrado la certificación Label Race de la World Athletics 2023.

2.500 extranjeros

Hay inscritos casi 1.300 corredores para el maratón, cerca de 5.600 del medio y casi 6.500 de la pirata. Y por vez primera hay más de 4.100 mujeres participantes. Respecto a la procedencia, correrán unos 2.500 extranjeros -de los cinco continentes-, más de 5.000 de fuera de la provincia -destacan los madrileños con unos 1.400 y están representadas todas las provincias de España- y 5.600 de Bizkaia, apoyados durante el bello recorrido por más de 1.200 personas en el staff. Los participantes atravesarán las principales calles de la Villa en este circuito urbano que cuenta siempre con el ánimo de miles de personas apostadas en los diferentes puntos de un precioso circuito. Desde la organización estiman que los atletas pueden hacer turismo y descubrir Bilbao mientras corren, al pasar por lugares emblemáticos como San Mamés, la Gran Vía, el Casco Viejo, el Euskalduna, el puente Zubizuri, las Torres Isozaki, el Teatro Arriaga, el Ayuntamiento, el Museo Guggenheim Bilbao y barrios como Deusto y San Ignacio. Habrá fuegos artificiales y música en una fiesta para todos, además de sorpresas por desvelar.

Presentación de la prueba este martes. Jordi Alemany

Itxaso Erroteta, concejala de Juventud y Deporte del Ayuntamiento, destacó en la rueda de prensa de presentación que «este gran evento lo tenemos ya como referencia», mientras Gorka Iturriaga, director de Actividad Física y Deportes del Gobierno vasco descubrió que tiene intención «de hacer la prueba de 10 kilómetros y disfrutar. Me había preparado para la de 21, pero creo que haré mejor la pirata». Iñigo Elarre, responsable de la organización, apuntó satisfecho que estamos aquí «quince años después de una locura que se gestó en un despacho del Ayuntamiento. La dimensión que ha cogido esta prueba no esperábamos alcanzarla. Es una fiesta de toda la ciudad. Muchos corredores repiten en una carrera en la que la animación del público es muy importante. Batimos, además, el número de países participantes con el año de más extranjeros, sobre todo de Francia. Volvemos a los datos previos a la pandemia. Además, atletas de élite tan buenos como este año no los hemos tenido nunca», destacó, para adelantar que la próxima semana anunciarán sus nombres una vez asegurados los visados. El presupuesto del Bilbao Night Marathon es cercano a los 500.000 euros en una edición aniversario, la 15ª, ya que se contabiliza también la prueba virtual realizada durante la pandemia.

Martín Fiz, embajador de TotalEnergies, remarcó que «la prueba llega en un gran momento porque se está hablando ahora mucho de maratón por los récords. La sorpresa que nos tiene preparada Íñigo -Elarre- es que va a ver dos duelos, uno el de Kichoge y Kiptum», bromeó el excampeón del mundo y de Europa de maratón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Quince años del Bilbao Night Marathon