![El deporte vizcaíno se aprieta el cinturón](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202004/26/media/cortadas/deporte-lointek-kjWB-U1001074430647x4H-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El deporte vizcaíno se aprieta el cinturón](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202004/26/media/cortadas/deporte-lointek-kjWB-U1001074430647x4H-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
p. Olazabal, J. Beltrán, I. sánchez de Luna, L. González, J. a. p. Capetillo, J. M. Cortizas y J. p. Martín
Lunes, 27 de abril 2020, 00:37
Algunos clubes ya han reducido sus presupuestos para la próxima campaña. Otros están a la espera de ver qué ocurre con sus patrocinadores para poder cuadrarlos. La crisis del coronavirus también acarrea incertidumbre en este aspecto para el deporte vizcaíno.
Segunda B y Tercera Fútbol
El Sestao River se va ... visto muy afectado económicamente por este paréntesis obligado del virus. «Por los seis partidos que nos quedan en casa perdemos unos 50.000 euros solo en taquillas al ser uno día del club y otro día de play-off, más rifas, venta de camisetas, 'merchandising', más cuotas de los socios...», enumera su presidente, Ángel Castro. En el Barakaldo reconocen que «los ingresos no los podemos cuantificar hasta saber cuántos se van a caer en el tema de patrocinadores, pero los gastos son los mismos», apunta su presidente, Jesús María Isusi. Y se cuestiona: «¿Cómo les vas a pedir a empresas que están cerradas y no saben cuándo van a abrir?».
A Javier Landeta, presidente del Leioa, también le preocupa el futuro más cercano. «En este momento no estamos manteniendo mucho contacto con los esponsor, pero está claro que van a bajar mucho los patrocinios por esta pandemia. Va a resultar muy complicado cuadrar el presupuesto de la próxima temporada», concluye. En el Arenas, la situación ya es complicada. «Se han producido algunas bajas de patrocinadores que nos han anunciado que no pueden abonar el último plazo de la presente campaña», confirma su presidente, Francisco Egusquiaguirre. Una situación que afecta a las pequeñas empresas que «no están para ningún gasto por mínimo que sea y el año que viene nos vamos a quedar sin el apoyo del comercio del pueblo», vaticina. Son conscientes de que cuadrar el presupuesto les resultará complicado «y los fichajes van a ir a la baja», sentencian al unísono.
Txema Alonso - Bidaideak BSR
Con todas las competiciones ya canceladas, el Bidaideak Bilbao BSR ha reformulado el presupuesto del año que viene. Ha sido reducido en un 35% porque sus dirigentes son conscientes de la más que previsible caída de ingresos por pérdida de esponsorización. «También creemos que los recursos que desde la Fundación Bizkaialde se derivan hacia el deporte 'amateur' sufrirán recortes. Lo peor es que estamos en una gran situación de incertidumbre. Las plantillas se construyen en esta época y a día de hoy no hay conversaciones. Las empresas nos dicen que hasta dentro de unos meses no sabrán el efecto real y nosotros tampoco sabemos qué ofrecerles a ellos. No sabemos ni si habrá competición europea el próximo curso, si habrá vuelos internacionales... Eso nos ha obligado a hacer un presupuesto de guerra, de mínimos, que con certeza podamos cubrir y con eso intentaremos afrontar la temporada», sentencia Txema Alonso.
Gerardo Candina - Lointek Gernika
El conjunto gernikarra tiene tres años firmados con su principal patrocinador del que le quedan por cumplir un par «por lo que no creo que haya problemas, pero con el resto habrá que ver lo que ocurre», destaca su presidente, Gerardo Candina. La esponsorización va del 1 de julio al 30 de junio y en estos momentos teníamos que estar jugando el play-off por lo que es «pronto para saber lo que va a ocurrir». Sin embargo, quiere ser optimista «dentro del futuro un poco oscuro que puede llegar, porque somos un club que está teniendo un cierto impacto dentro del deporte femenino», sentencia Candina.
Joxe Etxebarria - Zornotza ST
En el Zornotza Saskibaloi Taldea todavía no han hablado con sus esponsors, «porque ante la situación actual moralmente no estoy por la labor», destaca su presidente, Joxe Etxebarria. Sin embargo, el máximo mandatario es consciente de que pueden tener problemas para la temporada que viene. «Contamos con un montón de patrocinadores pequeños como restaurantes y bares que están atravesando una situación muy delicada y el esfuerzo que hacían ya era grande. Solemos instalar una txosna tanto en fiestas como en el Concurso Internacional de Música Callejera Haizetara que suponen una fuente de ingresos importante y en estos momentos todo está en el aire», destaca Etxebarria.
José A. Muñoz - Bilbo Fútbol Sala
«Está claro que la búsqueda de patrocinadores va a ser más que complicada ante esta situación y con la crisis que se avecina. Si no pudimos encontrar uno después del ascenso del año pasado a Primera División, la próxima temporada va a ser mucho más difícil», señala el técnico del Bilbo, José Andrés Muñoz. Ahora están más preocupados de cómo va a terminar la competición para luego tener claro el presupuesto con el que contar. «Esta crisis afecta a todos los sectores y el mundo del deporte puede ser uno de los más sacrificados. Sobre todo aquellos que no crean una influencia económica van a sufrir mucho más».
Gorka Santibáñez - Zuazo Balonmano
El Zuazo ha sido uno de los clubes en Bizkaia que ha optado por la vía del ERTE. Desde hace varias semanas, la entidad baracaldesa está a la espera de las decisiones que vayan a tomar las empresas que colaboran con ellos para saber cómo seguir actuando. «Muchos de ellos están en la disyuntiva de no saber qué será de su actividad económica. Tenemos que ver si podrán seguir ayudándonos y en qué medida para ver qué pasos damos nosotros», declara Gorka Santibáñez, uno de los responsables del equipo senior. Desde su punto de vista, «es mejor ponerte en una situación mala para no cometer el error de lanzarte a la piscina y que no tenga agua». De momento han hablado con todas las jugadoras y han mostrado su disposición de seguir, pese a que sus condiciones pueden verse modificadas. «Se han ofrecido incluso a hacer de embajadoras para tratar de buscar gente que nos pueda ayudar».
Gurutze Frades - Triatleta
Hace un mes que la triatleta vizcaína Gurutze Frades debía de haber participado en el Ironman de Sudáfrica que ha sido pospuesto al 15 de noviembre. «Ya había hecho un desembolso importante, unos 10.000 euros en material nuevo, que eso por lo menos podré utilizarlo, y unos 5.000 en el viaje, que no está siendo tan fácil recuperar». Para ella su principal sustento son las carreras, «que ya de por sí corro pocas a lo largo del año», y los premios que se dan en ellas. «Ahora ni hay pruebas ni están previstas en mucho tiempo». También los patrocinadores son vitales para poder afrontar nuevos retos. «Está todo parado. He hablado con ellos y nos hemos mostrado apoyo, pero nada más. Hay que saber aguantar y ver cómo se arranca. Tengo patrocinadores muy distintos y seguro que algunos van a sufrir».
Una situación que complica aún más su futuro. «La mayoría de los deportistas en España vivimos en la precariedad y cuando encima pasa algo como esto... pues imagínese. Cuando salgamos tendremos que entrenar muchísimo y habrá que buscar motivación. No tener objetivos ni apoyos va a ser duro».
Elena Etxebarrieta - Basque Team
El principal sustento de la Fundación Basque Team procede de las subvenciones del Gobierno vasco. «De momento no ha variado en nada nuestra situación», destaca su responsable de comunicación, Elena Etxebarrieta. También cuentan con algunos patrocinadores privados como el Athletic, el Eibar y Quirón Salud, «con los que siguen vigentes los contratos firmados». El proceso de becas para los deportistas está abierto «y se ha ampliado el plazo para la presentación de la documentación porque es una situación atípica», añade. El escenario en el que se mueven los deportistas a los que ayudan es mundial «y se necesita conocer la situación global para tomar una estrategia», concluye.
E. García-Santamarina - Marítimo
«Una de nuestras próximas pruebas era la Regata la Inversa-BBVA, marcada para el 1 de mayo. Hemos hablado con el patrocinador y se ha retrasado a una fecha sin determinar. Sigue con su colaboración, al igual que SURNE, que lleva 16 años con nosotros, y lo hace con el histórico Trofeo Eskarra, que también se encajaría en el calendario una vez se permita navegar. Tras aplazarla, la 'International Wome's Sailing Cup', se trataría de pasar el mes octubre y continuamos con EKP (Euskadiko Kirol Portuak), con quien ya hemos organizado una regata femenina virtual», señala Eduardo García-Santamarina, director deportivo del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club.
Lejarraga, Gago, Jonfer, Míguez - Boxeo
El noble arte es una disciplina a la que no vendrá la televisión a socorrer. Resulta imposible celebrar una velada profesional sin público, como reconoce el integrante de la promotora MGZ, Txutxi del Valle. «En las veladas que organizamos el taquillaje supone hasta el 95 % del presupuesto». De momento ya se han perdido varias reuniones importantes. Jon Míguez debería haber peleado por el Nacional welter; Gago iba a defender su título europeo compartiendo cartel en un Euskal Herria-Inglaterra con Kerman Lejarraga; y Jon Fernández tenía fecha para regresar a pelear en Estados Unidos. Corren el riesgo de perder todo un año de trabajo. Un dato. Para cubrir gastos en un cartel como el citado pulso contra los púgiles británicos es necesario superar las 5.000 entradas vendidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.