AMENOFIS

Sigue la carrera por ser el más grande

El balcánico desempata con Federer allevantar su Grand Slam número 21 y se quedaa solo uno de Nadal

Carlos Nieto García

Domingo, 10 de julio 2022, 22:24

La batalla que mantienen los tres mejores tenistas de la historia por acabar en lo más alto nunca tendrá una respuesta. Siempre habrá quien se quede con la elegancia de Roger Federer, con la versatilidad de Novak Djokovic o con la superación de Rafa Nadal. ... Lo cierto es que en algún momento no muy lejano pondrán fin a sus dilatadas carreras y los números dirán quién es el que atesore más Grand Slam, la mayor muestra posible para impartir justicia.

Publicidad

Los tres jugadores comenzaron el año empatados en la cima a veinte entorchados. El histórico 2021 de Djokovic, al que solo Daniil Medvedev apartó en Nueva York de completar el Grand Slam -solo Don Budge y Rod Laver lo han logrado en el circuito masculino-, le hacía igualar a sus rivales y postularse como favorito a acabar en lo más alto. Sin embargo, la negativa del serbio a vacunarse contra la covid le impidió participar en Australia, circunstancia que ahora mismo le deja fuera también del próximo US Open. Tras caer ante Nadal en los cuartos de Roland Garros en un partido que ya forma parte de la dorada hemeroteca del deporte de la raqueta, el balcánico ha vuelto por sus fueros en Londres. A su favor en esta batalla por ser el mejor de todos los tiempos juega su edad, 35 años recién cumplidos. Es el más joven de los tres y al que mejor le trata el paso del tiempo.

  • Rafael Nadal 22 14 Roland Garros,4 US Open, 2 Wimbledony 2 Abiertos de Australia

  • Novak Djokovic 21 9 Abiertos de Australia,7 Wimbledon, 3 US Openy 2 Roland Garros

  • Roger Federer 20 8 Wimbledon, 6 Abiertosde Australia, 5 US Openy 1 Roland Garros

Nadal aprovechó su ausencia para reinar en Melbourne trece temporadas después. Toda una gesta la del balear, que completó el mejor inicio de año de su carrera (21 victorias consecutivas) a pesar de acumular un sinfín de lesiones e impedimentos: su enfermedad crónica del pie, la fisura en la costilla y el último revés, hace unos días en Wimbledon, una rotura abdominal que le impidió participar en la semifinal ante Kyrgios. Retos mayúsculos los que le plantea un cuerpo que sopló 36 velas dos días antes de levantar su decimocuarta Copa de Mosqueteros en su territorio fetiche, París, ese que ha convertido en el salón de su casa y donde da la sensación de que puede estar jugando toda la vida.

Vuelta en la Laver

Ya en tercer lugar del podio se encuentra un Federer al que no se le ve desde que cayese precisamente en los cuartos de Wimbledon, hace justo un año. Los constantes problemas de rodilla han apartado al suizo del circuito pero, a pocos días de cumplir 41 años, ha asegurado que no se plantea una retirada a corto plazo. Se antoja complicado que el tenista helvético, que sale hoy del top-100 por primera vez en lo que va de siglo, pueda dar caza a sus rivales. De lo que sí hay certeza es de que, si su físico se lo permite, estará en la Laver Cup, torneo creado en 2017 y que enfrenta a Europa con el resto del mundo, al estilo de la Ryder del golf entre el Viejo Continente y Estados Unidos. La próxima Laver se celebra en Londres del 23 al 25 de septiembre y el mundo del tenis sueña con ver un dobles formado por Federer y Nadal, tal y como hicieran en 2017 en Praga. Íntimos amigos, el de Manacor le propuso volver a compartir lado de pista y el suizo le recogió el guante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad