Empieza mañana un Wimbledon atípico, sin rusos y sin puntos ATP. En mi opinión dos decisiones erróneas, tanto la del torneo de no permitir jugar a los rusos y la de la ATP de no otorgar puntos. En lo deportivo se presenta un torneo muy ... interesante. La temporada de hierba es muy corta y todo gira en torno a Wimbledon, todo lo anterior es para llegar en forma al All England Club.
Publicidad
Desde hace unos años hay tres semanas, antes solo dos, entre la final de Roland Garros y el comienzo de Wimbledon, lo cual facilita la adaptación de los jugadores a la hierba. El plan de los top era descansar la primera, jugar Queens o Halle, entrenar la tercera y llegar a Wimbledon a darlo todo. Este año no. Djokovic, Nadal y Alcaraz han primado el descanso, no han jugado ni un torneo después de París y van directos a la catedral del tenis con solo algún partido de exhibición.
El tenis sobre césped es diferente: la bola corre mucho, más que botar resbala, el efecto cortado hace mucho daño, los efectos laterales se acentúan, bota mal muchas veces y lo hace de forma diferente según la zona de la pista en que lo haga. Y además, según avanza el torneo, la pista cambia y se vuelve más lenta. Los jugadores se ven forzados a hacer varios ajustes además del blanco obligatorio en la ropa: hay que abrir un poco la empuñadura, se debe jugar más flexionado, es necesario pegar más hacia delante, se sube más a la red, hay que variar y cortar el saque y es muy importante agarrarse en el servicio y restar bien porque cuesta mucho romper el saque sobre el pasto, como decía Guillermo Vilas. Se juegan muchos tie breaks y, aunque suene a perogrullada, es importante jugarlos bien. Puedes no ceder el saque ni una vez y perder 7/6 7/6 7/6.
El gran favorito es Novak Djokovic. Es completísimo y aunque no es un nativo de la hierba su juego plano y rápido, su saque y su resto, su flexibilidad, su experiencia y su fortaleza mental le hacen ser el principal candidato al título. Ahora bien, Rafa Nadal está ahí. Al no jugar ni Medvedev ni Zverev va de 2 y no se encontraría con Djokovic hasta la final. Recordemos que este año ha ganado el Open de Australia y Roland Garros y que de momento opta a completar el Grand Slam. Eso le da mucha confianza. Parece también que el tratamiento de su maltrecho pie funciona.
Publicidad
Pero no lo tiene fácil. El mallorquín lleva varios años sin tocar la hierba y no ha competido desde Roland Garros. Por eso al principio le costará adaptarse y será más vulnerable en las primeras rondas y por supuesto al final. Tiene a su favor sus armas habituales: solidez, anticipación, cabeza, garra y saber jugar bien los puntos importantes. A esto hay que añadir que Rafa ahora juega mejor al tenis. Ataca más la bola, domina mejor la red y gana más puntos.
Carlos Alcaraz es una incógnita dentro su favoritismo. Le hemos visto poco en hierba y no sabemos cómo se adaptará su máquina de dar palos al césped londinense. Si le entran el murciano es una apisonadora, pero no es nada fácil coger ritmo en una superficie en la que los puntos son cortos y hay muchos fallos.
Publicidad
Otro que no es nativo de la hierba pero que su juego se adapta fenomenal a esta superficie es el italiano Berrettini. Su gran saque, su derecha de swing corto y su revés, bien cortado o bien plano, son perfectos para jugar en la catedral del tenis. El año pasado fue finalista y este año ha ganado Stuttgart y Queens. Y siempre hay alguno que tiene su semana. Podrían ser Hurcacz, Kyrgios, Cilic, Tsitsipas, Krakinovic, Auger-Aliassime, Cressy o algún gran sacador.
En chicas es imposible acertar. Salvo la polaca Iga Swiatek, a la que le cuesta la hierba, el resto del cuadro es una incógnita. Garbiñe viene sin mucha confianza y Badosa no disfruta mucho con la hierba. De las demás puede ganar cualquiera: Kontaveit, Jabeur, Sakkari, Sabalenka, Pliskova…
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.