CARLOS NIETO GARCÍA
Viernes, 24 de junio 2022, 12:19
Carlos Alcaraz se podría ver las caras con Novak Djokovic en los cuartos de final de Wimbledon, que sorteó este viernes los cuadros finales de un torneo que arranca el lunes. El joven tenista murciano, número siete del mundo, se cruzaría con el serbio, principal ... favorito al título tras las ausencias de Daniil Medvedev, baja debido al veto del All England Tennis Club a los deportistas rusos debido a la invasión a Ucrania, y de Alexander Zverev, fuera de combate tras su rotura de ligamentos del tobillo en Roland Garros.
Publicidad
El de Belgrado ha caído hasta el tercer puesto del ranking de la ATP tras una irregular primera parte de la temporada, donde se ha perdido algunos de los torneos más importantes por su rechazo a vacunarse contra el covid. Aún así fue capaz de levantar el Masters 1000 de Roma y ha ganado hasta en seis ocasiones en el grand slam de la capital británica, por lo que se coloca en lo más alto de la terna de favoritos.
Alcaraz -se estrena ante el alemán Jan-Lennard Struff- y Djokovic podrían reeditar el trepidante duelo que vivieron en el Open de Madrid en mayo, con victoria para el español, que se metió en el bolsillo a la pista central de la Caja Mágica para remontar al balcánico. Un partido histórico en semifinales que se produjo después de que el de El Palmar derrotase también a Rafa Nadal en el camino hacia el título en el Masters 1000 de la capital.
El balear se encontraría con Félix Auger-Aliassime. El canadiense, número nueve de la ATP pero sexto cabeza de serie tras la baja del ruso Andrei Rublev, nunca ha derrotado a Nadal en sus dos enfrentamientos oficiales, aunque este viernes le venció en la exhibición de Hurlingham. El último, en el pasado Roland Garros, un encuentro maratoniano que se fue a cinco sets. El manacorí acude a Londres con la incógnita de la eficiencia del nuevo tratamiento al que ha sido sometido en su pie derecho, el mismo que recibió anestesia para poder competir en Roland Garros. Ante las bajas, Nadal llega como segundo cabeza de serie, por lo que no se mediría ni a Djokovic ni a Alcaraz hasta una hipotética final.
El número cuatro del mundo tiene un cuadro de lo más peligroso, repleto de tenistas experimentados que atesoran un buen rendimiento en hierba. Debutará el martes o el miércoles ante Francisco Cerúndolo, promesa del tenis argentino pero apenas con tres triunfos sobre la superficie. Luego podrían llegar dos especialistas del terreno como son los veteranos Sam Querrey o Marin Cilic, además de un Lorenzo Sonego que cuenta con un título sobre el césped. Tras Auger-Aliassime, Nadal se vería las caras con un hueso duro de roer que saldría del vencedor entre Berrettini y Tsitsipas, que no necesitan presentación.
Publicidad
En el cuadro femenino, Paula Badosa se enfrentaría en semifinales ante la número uno, la polaca Iga Swiatek. La catalana debuta contra la estadounidense Louise Chirico, mientras que Garbiñe Muguruza hará lo propio con la belga Greet Minnen.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.