Tres cabezas privilegiadas
igor del busto
Domingo, 21 de febrero 2021, 22:21
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
igor del busto
Domingo, 21 de febrero 2021, 22:21
Ayer y durante todo el Open de Australia Djokovic nos ha dado una clase de cómo se gana un Grand Slam. Se ha impuesto con mucha calidad, velocidad y sabiendo estar en la pista en una final. 'Se pone' con 18 'grandes', a dos de ... Federer y Nadal, que tienen 20 cada uno.
El dominio del tenis por parte del 'big three' durante los últimos 17 años es un caso digno de estudio y de admiración. Rafa (34 años) es el capo en Roland Garros (13), Federer (39 años) en Wimbledon (8) y Djokovic (33 años) en Australia (9), mientras que el Open USA está más repartido.
Rondan el 1,85, ven muy bien y físicamente son equilibradísimos. Son rápidos, resistentes, flexibles y 'muy muy' coordinados. La derecha, el saque y la volea de Roger no pueden tener más plasticidad, coordinación y velocidad. El peso de bola, el ritmo y la intensidad de Rafa no se han visto jamás. El saque, el resto y la variedad de Nole son algo sobrenatural y para cualquier otro, difícil de mantener todo un partido.
Ahora bien, con lo que marcanla diferencia es con sus privilegiadas cabezas. No tienen miedo a ganar, juegan bien los puntos importantes, se adaptan a lo que pasa en cada partido, juegan siempre con el marcador, cambian en función del rival, toman decisiones valorando el riesgo y el momento, saben adivinar cuándo el rival está tocado, tienen una capacidad de lucha fuera de lo normal, mantienen la cabeza fría en plena tensión, las grandes finales no solo no les impresionan, sino que les hacen crecerse, se conocen muy bien a sí mismos y saben sus limitaciones.
Además, los tres tienen mucha garra y el 'killer instinct' de un perro de presa. Todos pensamos que si no llegan a coincidir en el tiempo, cada uno de ellos habría ganado muchos más 'grandes', pero, por otra parte, esa rivalidad les ha hecho mantenerse, reinventarse, mejorar y seguir luchando. Creo que lo que hace que sigan en activo es el hecho de poder superar en 'grandes' a los otros dos.
Rafa sigue siendo favorito para Roland Garros. Roger lleva un año sin competir y eso pesará con 39 años. Su esperanza es Wimbledon. Djokovic nos ha demostrado que está muy entero y con margen para ganar varios 'grandes'. A la mayoría, sin perder el respeto y la admiración por Roger y Nole, nos encantaría que Rafa ganara algún grande más, sin olvidar los grandes momentos que nos han dado los tres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.