Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El gran evento tenístico de Euskadi se disputará en Vitoria entre el 16 y 23 de julio; la IV edición del Araba World Tennis Tour Femenino-Open Grupo Amutio es un torneo ITF 100.000, cuantía en dólares que se destina a premios, lo que ... supone un paso más en la apuesta que ha realizado su organizador, la Peña Vitoriana, en consolidar el torneo a nivel nacional. «El apoyo institucional de la Diputación y el Ayuntamiento y el patrocinio privado de Grupo Amutio han hecho que este sueño se pueda hacer realidad», subraya el presidente del club, Iñigo Area.
El perfil de jugadoras que acudirán a la capital alavesa será alto, a partir del número 100 del ranking mundial femenino. Un total de 95 entre el torneo individual y el dobles. Con la francesa Oceane Dodin, 112 del ranking WTA –llegó al 46 en 2017–, como cabeza de serie número uno del torneo. Destacan también la búlgara Sesil Karatantchev (alcanzó el puesto 35 del mundo), la serbia Aleksandra Krunic (actual 211), la inglesa Heather Watson (149, aunque en 2015 fue la 38) o la búlgara Jaqueline Adina, que en 2022 llegó a estar en el puesto 58.
En cuanto a la participación española, Marina Bassols será la cabeza de serie número 4 del torneo, componente de la selección absoluta y que ocupa el puesto 131 del ranking. La vencedora del pasado año, la francesa Jessika Ponchet, volverá a competir y partirá como cabeza de serie 3. En la fase final las jugadoras que vienen a Vitoria son tenistas profesionales que han estado en el top 50 del ranking WTA y que han disputado en sus carreras rondas finales de Grand Slam.
Este torneo apuesta por la juventud, como es el caso de Alexandra Eala, la joven tenista filipina que fue campeona junior del US Open en 2022 y que llegó a semifinales del torneo vitoriano el pasado año. Una promesa del tenis mundial becada por la Rafa Nadal Academy. En cuanto a la presencia local, la vitoriana Nadine Arbaizar, campeona de Euskadi en 2022, podrá formar parte de esta edición a través de invitación de la Federación Vasca de tenis, al igual que la vizcaína Mercedes Aristegui.
A esas 95 tenistas se les suma un ratio de 3,5 personas por jugadora, lo que supone más de quinientas personas que pernoctarán en Vitoria, con una alta ocupación hotelera y un notable impacto económico para la ciudad y la provincia. Además, la cita tendrá actividades paralelas como el Tennis Street que se celebrará el viernes 14 de julio en la Plaza de la Provincia, un clinic en la Fundación Estadio el sábado 15 y una exhibición de tenis en silla de ruedas el domingo 23, antes de la final individual.
Además, los cuartos, las semifinales y la final individual se retransmitirán en directo por Movistar +. Visibilidad para un torneo autosuficiente, organizado, coordinado e ideado por la Peña Vitoriana, que a lo largo de estos años ha realizado un gran esfuerzo en la formación de jueces de línea y árbitros nacionales que forman parte de la propia estructura de la entidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.