Lo que hace Nadal no lo hace nadie en ningún deporte
igor del busto
Domingo, 5 de junio 2022, 19:00
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
igor del busto
Domingo, 5 de junio 2022, 19:00
Estoy emocionado una vez más. Rafa Nadal no es humano, es un extraterrestre. Lo que él hace no lo hace nadie en ningún deporte. Rafa es intensidad, Rafa es 'solucionar problemas', Rafa es luchar contra todo y Rafa es resucitar una y otra vez.
En la final lo tuvo claro, machacó el revés de Ruud con saña, variando con bolas altas, rápidas y a veces cortadas. Era como un martillo pilón atizándole una y otra vez. Además supo aportar calidad en los momentos que hubo cierta igualdad. Dejadas, voleas amortiguadas, reveses ganadores, 'passings shots' perfectos o recuperaciones de bolas imposibles. Y ya en el tercer set puso el modo apisonadora y aplastó al noruego, que no sabía por dónde le venían. Realmente Rafa se movió muy bien y daba la sensación de que era imposible ganarle un punto. Quién lo iba a decir hace tres semanas, cuando le veíamos cojear en el torneo de Roma.
Además de las rutinas con sus botellas, sus tics, sus cambios de raquetas o con sus camisetas, ganar en Roland Garros se ha convertido en otra rutina para Nadal. Ganar catorce veces en Paris no lo volverá a hacer nadie. Cada uno son siete partidos al mejor de cinco sets, auténticos maratones. Ha superado lesiones, enfermedades, debilidades, momentos malos y a todos sus rivales que iban a por él. Y no debemos olvidar que hasta hace muy poco ha tenido al público francés en contra. No ha sido hasta hace un par de años cuando han cambiado su actitud y han caído rendidos ante el Rey de Roland Garros.
Recordemos también que la preparación para este torneo fue horrible, viniendo de lesiones, sin apenas partidos y transmitiendo malas sensaciones. Pero esta leyenda se transforma en la alta competición y ya tiene catorce Roland Garros y 22 Grand Slams en total. Yo creo que el trofeo debería llamarse Trofeo Rafa Nadal porque el mallorquín ha ganado catorce y los mosqueteros (Lacoste, Borotra, Cochet y Brugnon) solo ganaron ocho. Todo se andará...
Yo que vivo el tenis de forma intensa desde todos los ángulos (jugador, entrenador, organizador, árbitro, directivo, coleccionista de raquetas, periodista…) valoró especialmente todo lo que está consiguiendo y por ello me ha dolido mucho recibir muchos mensajes hablando de la posibilidad de su retirada. Recordemos que lleva dos grandes este año y que todavía puede completar el Grand Slam, hecho que solo han conseguido en el circuito masculino Donald Budge y Rod Laver.
Antes solo había dos semanas entre Roland Garros y Wimbledon. Ahora hay tres. Me encantaría que Rafa se plantease jugar en el All England Club. Puede descansar cuatro o cinco días en casa, empezar a tocarla en hierba, jugar (o no) algún torneo menor o exhibición y aprovechar esta dinámica positiva para intentar ganar Wimbledon, un torneo que no se le da nada mal y que ha ganado dos veces.
Disfrutemos de Rafa y sus hazañas y contemos a nuestros nietos que una vez hubo un señor que a veces parecía que iba a perder, pero que luchaba tanto que al final ganaba casi siempre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.