Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Novak Djokovic se entrena en Melbourne para un Open de Australia que aún no sabe si podrá disputar. Un juez de la Corte Federal le dio el lunes el visto bueno a su visado para estar en el país pese a no ... haberse vacunado contra el covid, pero quedan dudas por resolver a la espera de que el Ministerio de Inmigración decida si le deporta o no. Un periodista del New York Times asegura que el test PCR al que se sometió el tenista el pasado 16 de diciembre y en el que dio positivo tuvo en realidad un resultado negativo. Eso invalidaría el argumento principal de Djokovic para viajar a Australia sin vacuna. El jugador serbio consiguió la exención médica para no vacunarse por haber pasado tan recientemente la enfermedad.
Noticia Relacionada
En la prueba PCR realizada en Serbia y presentada por Djokovic a su llegada a Australia aparece un resultado positivo. Sin embargo, el periodista Ben Rothengerg, colaborador habitual del New York Times, asegura que al escanear por primera vez el código QR que aparece en esa página el resultado salió negativo. De inmediato, difundió esa contradicción a través de las redes sociales. Y, sorpresa, al volver a realizar la operación con el código QR el test ya dio positivo. La sospecha de manipulación queda en el aire. A eso se añaden las imágenes del tenista sin mascarilla y en compañía de niños sólo un día después de haberse sometido a esa PCR.
Noticia Relacionada
No es la única duda por resolver. En la documentación para entrar en Australia, Djokovic aseguró que no había viajado a ningún país durante las dos semanas anteriores. Pero hay vídeos de su estancia en Marbella, uno de sus campos de entrenamiento habituales. El tenista, en su defensa, jura que ese documento lo rellenó la Federación Australiana de Tenis.
Con estas cuestiones por resolver, el Gobierno de Australia tiene previsto anunciar este miércoles su decisión final sobre el 'caso Djokovic', que divide a la opinión pública de un país que presume de ejemplo en la lucha contra la pandemia. La ciudad de Melbourne, donde se encuentra ahora Djokovic, ha estado nueve meses en estricta cuarentena. Las medidas anticovid han supuesto un desgaste para el Gobierno, que tiene que decidir ahora sobre un 'caso Djokovic' que puede estallarle en las manos.
La Asociación Profesional del Tenis (ATP) se apartó el martes del tenista serbio y defendió la vacunación. «Esta asociación continúa recomendando firmemente la vacunación de todos los jugadores. Es esencial para nuestro deporte en tiempos de pandemia. Esto está basado en evidencias científicas y supone beneficios para la salud», explicó en un comunicado en el que también aclaró que la exención médica presentada por Djokovic se hizo «de manera independiente a la ATP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.