El tenista Novak Djokovic en el aeropuerto de Melbourne. Foto: reuters | Vídeo: EP

Djokovic pierde la batalla judicial con Australia y ya vuela hacia Dubai

El serbio no podrá jugar el Open, del que era el actual campeón, y se enfrenta a una sanción de tres años que le podría no dejar entrar en el país

Julia Fernández y enric gardiner

Domingo, 16 de enero 2022, 07:31

Fin de la historia. El tenista serbio Novak Djokovic no podrá jugar el Open de Australia. Sobre la bocina ha llegado la decisión de los jueces, que han celebrado una vista de urgencia esta madrugada. Finalmente, no han aceptado la apelación presentada por los abogados ... del deportista y tendrá que abandonar el país. Los magistrados apoyan así la decisión del Gobierno australiano, que se la retiró por segunda vez el visado viernes por viajar al país sin cumplir con los requisitos covid y mentir a Inmigración.

Publicidad

El deportista ha tenido que abandonar el país. A las 12.30 horas (hora española) se ha subido a un avión de Emirates que le lleva a Dubai. Poco después de que los jueces hicieran pública su sentencia, el campeón daba sus primeras declaraciones. «Estoy tremendamente decepcionado con el Tribunal» al «desestimar mi solicitud», ha dicho el tenista en un comunicado recogido por el diario australiano 'The Age'. «Respeto el fallo de la Corte y cooperaré con las autoridades pertinentes en relación con mi salida del país», ha añadido.

Noticia Relacionada

El Ejecutivo de Canberra, por su parte, ha mostrado su satisfacción con la decisión tranmitida por el emitido por el magistrado jefe del tribunal, James Allsop, que ha sido tomada de forma unánime. El ministro de Inmigración, Alex Hawke, responsable de la cancelación del visado del tenista, ha puesto lo ocurrido como un ejemplo consistente de la contundente política fronteriza del país frente a la pandemia.

«Acojo con beneplácito la decisión unánime de hoy del Tribunal Federal de Australia, que confirma mi decisión de ejercer mi poder bajo la Ley de Migración para cancelar el visado del señor Novak Djokovic en interés público», ha manifestado. «Las sólidas políticas de protección fronteriza de Australia nos han mantenido a salvo durante la pandemia, lo que se ha traducido en una de las tasas de mortalidad más bajas, las recuperaciones económicas más sólidas y las tasas de vacunación más altas del mundo», ha hecho saber.

Publicidad

Antivacunas

Desde el lunes coleaba esta caso que también ha levantado ampollas entre los gobiernos del país australiano y el serbio, que considera que lo que sufre Djokovic es una auténtica persecución. Mientras, el joven esperaba detenido en un hotel para inmigrantes al que volvió ayer después de que el ministro de Inmigración le negara el visado de entrada por segunda vez, pero no decidiera expulsarlo inmediatamente. En este establecimiento ya pasó cinco días encerrado, aunque ahora ha podido asistir a las reuniones con sus abogados para preparar el proceso.

Noticia Relacionada

El de hoy ha sido uno de los días más importantes de la carrera de Djokovic, cuya deportación ha dilapidado sus opciones de sumar algún Grand Slam más precisamente en el torneo en el que más galardones ha cosechado. Esta vez el número uno del mundo no se ha enfrentado a un problema de papeleo ni a una documentación mal rellenada.

Publicidad

El Gobierno australiano, y más concretamente el ministro de inmigración Alex Hawke, reprochaba a Djokovic que, de permitirle la entrada, cabía la posibilidad de que el movimiento antivacunas sufra un impulso en el país. Australia teía que, dejando entrar a una persona sin vacunar y que se ha opuesto firmemente a su uso desde el principio de la pandemia, la gente se mostrase más reticente a recibir la tercera dosis.

La defensa preliminar de Djokovic ha sido clara y además de tachar como «irracionales» los motivos de las autoridades para retirarle el visado por segunda vez, ha asegurado que el torneo quedaría dañado y «no volvería a ser el mismo» si no se permite participar a Djokovic. En este revuelo, respondió Rafa Nadal en rueda de prensa: «Está claro que Djokovic es uno de los mejores tenistas de la historia. Sin duda. Pero no hay ningún jugador en la historia que sea más importante que un torneo. Los jugadores vienen y van. Ni siquiera Roger, Novak, Borg o yo. El tenis sigue. El Abierto de Australia es mucho más importante que un solo jugador. Si acaba participando, perfecto. Si no, será un gran torneo. Con o sin él. Esa es mi opinión», dijo el manacorense.

Publicidad

Impacto en el torneo

Un grupo de tres jueces ha dictado sentencia, lo que, en principio, era una buena noticia para el tenista, ya que esto limitaba las opciones de las autoridades australianas a la hora de apelar. El juicio ha tenido lugar apenas 24 horas antes de que comience el torneo, en el que Djokovic iba a debutar ante su compatriota Miomir Kecmanovic.

La decisión va a tener un impacto importante en el propio torneo. Con la expulsión de Djokovic, el sistema de cabezas de serie se recolocará y Andrey Rublev, quinto, ocupará su lugar. Además de jugarse su futuro en la edición de este año, Djokovic ha puesto sobre la mesa la posibilidad de no volver nunca más a Melbourne, ya que una deportación implicar una sanción de tres años, aunque esta es recurrible. Djokovic jugaba esta madrugada uno de los partidos más importantes de su vida y lo ha perdido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad