![Cuando Nadal le ganó a Rahm al golf en California](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/10/Jon.jpg)
![Cuando Nadal le ganó a Rahm al golf en California](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/10/Jon.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hace tres años, con motivo de la presencia en España de Jon Rahm, se especuló con la posibilidad de que el vizcaíno disputase un partido contra Rafa Nadal, un apasionado y también un buen jugador de golf –suele llevarse la bolsa de palos allá donde va–. Por aquellas fechas, en el acto de presentación del Open de España en el Club de Campo Villa de Madrid, los periodistas preguntaron al entonces número uno del mundo si le gustaría coincidir con el tenista en un tee de salida.
La idea, dijo, le parecía excelente, el problema era que la apretada agenda competitiva de ambos pudiera liberarse al mismo tiempo para materializarla. Pero también añadió que los aficionados «se sorprenderían» con el nivel del mallorquín, que él comprobó en una ocasión en que sus destinos confluyeron hace un tiempo en Estados Unidos. Y desveló algunos pormenores de aquel inolvidable encuentro.
Tuvo lugar cuando el de Barrika todavía estudiaba en Arizona State y competía en el equipo de la universidad. Por aquel entonces surgió la opción de que una persona que trabajaba para Nadal también lo hiciera para él y se dio además la circunstancia de que el manacorí estaba por aquellas fechas compitiendo en Palms Springs, en el sur de California.
«Yo juego al golf, así que si queréis venir podemos echar un partido». Rahm ni se lo pensó, fue «de cabeza». «Era uno de mis grandes ídolos», dejó escrito en su blog en Ten Golf y en la Federación Vasca. Se vieron en Porcupine Creek, uno de los clubes más exclusivos de EE UU. «Bueno, exclusivo por decir algo, es lo siguiente. Básicamente sólo puedes entrar al club si él quiere». El que decidía si quería o no es Larry Ellison, cofundador de Oracle. «El club es de los más bonitos que hay, de cuidado, mantenimiento, flores... Es una pasada».
Y empezó el partido. «Yo estaba jugando con Rafa Nadal, uno de mis grandes ídolos. Para que os hagáis una idea, en aquel momento el único libro que me había leído entero en mi vida era su biografía, así que imaginaros, yo iba emocionado, diciendo buah voy a jugar con Rafa, mogollón de preguntas, lo que voy a aprender… Pero aquello fue bastante diferente».
La revancha
Porque Rahm se encontró a un tenista «en modo competición». «Me quería ganar y punto. Y me ganó. Le di ocho golpes de ventaja y en el tee del 13 él estaba cuatro bajo par del campo y yo una menos. Lo recuerdo muy bien. Yo estaba pensando por dentro, pero qué broma es esta. Y ojo, jugando desde el mismo tee», recordaba el vizcaíno. «Yo intentaba hablar con él, preguntarle del libro y él… nada, con máxima determinación, pensando sólo en ganar. Fue curioso e interesante», añadió.
Rahm siempre quiso la revancha porque admira al mallorquín. «Sinceramente, me encantaría poder tener la oportunidad de pasar un poco más de tiempo con él, ahora que soy un deportista de más alto nivel, para aprender más de él y disfrutar más del día… Tengo muy claro lo que tengo que hacer la siguiente vez que podamos jugar. Voy a ir a ganar desde el principio. Pero de verdad, os tenéis que poner en situación, yo estaba bastante acoj…, súper impresionado, jugando con Rafa. ¡Es Rafa Nadal!». Lo que el vizcaíno tenía claro es que esa eventual revancha nunca iba a poder ser con la raqueta porque el tenis no es lo suyo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.