Aunque su familia y sus seguidores le adoran como a un dios, Novak Djokovic tiene que someterse a las leyes humanas. El Gobierno de Australia considera que el tenista serbio es un riesgo para la salud del país y, por eso, el ministro de Inmigración, ... Alex Hawke, le retiró ayer la visa por segunda vez. Horas después, un juez australiano ordenó durante una vista preliminar que no sea deportado «de manera inmediata» hasta que la justicia revise la decisión de Hawke.
Publicidad
Sin embargo, el tenista fue detenido de nuevo anoche (hora española) tras acudir a una entrevista con los agentes de Inmigración. El número uno del mundo podrá estar con sus abogados para preparar la audiencia definitiva que tendrá lugar mañana a partir de las 23:00 hora española (9:00 en Australia). Será ahí donde se decida definitivamente si sigue o no en Australia
Si el recurso judicial de Djokovic no prospera, tendrá que abandonar el país, no podrá defender desde el lunes su título en el Open de Australia y se enfrentará a posibles sanciones por haber viajado a Melbourne después de saltarse el aislamiento tras contagiarse con coronavirus y haber dado datos falsos en la tramitación del visado cuando desembarcó en Australia. Incluso podría ser deportado durante tres años, lo que le impediría volver hasta 2025 a este torneo, que ha ganado nueve veces. El palo a la imagen y la carrera de Djokovic es tremendo. Con 34 años y 20 títulos de Grand Slam, los mismos que Nadal y Federer, queda marcado por este escándalo. Australia le ve como un peligro sanitario.
Noticia Relacionada
Hawke no da por buena la versión de Djokovic. Australia exige estar vacunado para visitar el país. El tenista se niega a pasar por ese aro. Es negacionista. Y alegó haber sufrido la enfermedad en diciembre para lograr una exención médica. Pero hay dudas sobre si realmente estuvo infectado. Un día después del supuesto contagio acudió a un acto público y dos jornadas más tarde concedió una entrevista al diario 'L'Equipe'. Además, su agente mintió al tramitar el permiso para volar a Australia al decir que el jugador serbio no había viajado a ningún país las dos semanas posteriores a su PCR positiva. Estuvo en España.
Publicidad
La pasada semana, al llegar a Australia, fue retenido por agentes de la aduana. Pasó cinco días en un hotel para inmigrantes ilegales, aislado. Su familia y sus seguidores salieron en su defensa. Y un juez de la Corte Federal de Melbourne le dio la razón y le devolvió la visa el pasado lunes porque la policía no le había dejado dar sus argumentos. Djokovic comenzó a entrenarse ante las críticas de muchos de sus rivales y de la propia asociación del tenis, la ATP.
Hawke ha decidido ahora deportar al número uno del tenis con la Ley de Migración australianaen la mano. Tiene esa potestad. «Ejerzo mi poder para cancelar la visa del Sr. Novak Djokovic por motivos de salud y buen orden, sobre la base de que era de interés público hacerlo», explicó el ministro.
Publicidad
El Abierto de Australia comenzará el lunes y hasta entonces seguirá pendiente de Djokovic. La tardía respuesta del ministro ha dejado casi sin margen de maniobra al equipo jurídico de Djokovic. El tenista serbio ha chocado con la realidad. Acostumbrado a ser adulado por los suyos como una leyenda, en Australia ha pisado la tierra y ha comprobado que la ley humana también le afecta.
Djokovic, que vivió la guerra de los Balcanes y creció en una familia muy unida, ha creído siempre que su propio cuerpo es capaz de luchar contra enfermedades como las que ha sufrido: alergias, asma, intolerancia al glúten... Se negó a recibir la vacuna contra el coronavirus. Dio positivo el 16 de diciembre en una prueba PCR sobre la que el 'New York Times' y 'Der Spiegel' tienen dudas: creen que ese test fue manipulado para argumentar que el tenista había sufrido la enfermedad y así evitar la vacunación.
Publicidad
El partido entre el Gobierno australiano y Djokovic no ha terminado, pero con la retirada de la visa parece prácticamente perdido para el número uno del tenis mundial, cuya imagen en la opinión pública queda muy tocada. El caso será juzgado mañana de urgencia en la Corte Federal, sin recurso posible.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.