![Alcaraz, el nuevo depredador del tenis mundial](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/20/1463304372-k9jG-U190955351467Xe-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Alcaraz, el nuevo depredador del tenis mundial](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/20/1463304372-k9jG-U190955351467Xe-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Muy de vez en cuando, de la lámpara surge un genio capaz de cumplir cualquier deseo. Carlos Alcaraz es uno de esos elegidos y lo es cuando aún no ha cumplido 20 años. Esta pasada madrugada frotó su lámpara y en sólo una hora ... y diez minutos redujo a escombros a un portento como el ruso Daniil Medvedev en la final de Indian Wells, el denominado 'quinto grande'. El joven murciano le pasó por encima (6-3 y 6-2). Más aún: le desesperó con su velocidad y su aplomo, su prodigiosa derecha y sus inesperadas dejadas... Medvedev, que parecía el relevo para la generación de Rafa Nadal y Novak Djokovic, se ha topado con el nuevo depredador del circuito, un chaval de 19 años que, mes y medio después y tras superar una lesión, vuelve a ser el número uno del mundo. Su lugar. Frota. Deseo cumplido.
Tras el partido, Alcaraz dijo que había jugado «de manera perfecta». Esa palabra comienza a definirle. Cada vez parece más un jugador perfecto, total. Sin fisuras en su juego y con una mentalidad calcada a la de Nadal. Un 'Terminator' de nueva generación. En Indian Wells, ha laminado a los de su camada, Jannick Sinner y Félix Auger-Alissine, y le ha adelantado a Medvedev lo que le espera en el futuro. El ruso, desesperado en la final, golpeó la raqueta contra la pista. Como si supiera que tras tanto tiempo esperando el declive de Federer, Nadal y Djokovic viene la era de este prodigio de El Palmar.
Alcaraz es arrollador. Busca la bola. La rompe. La coloca en las esquinas. No para. Movió como quiso a Medvedev. Se le nota la experiencia pese a ser tan joven. «Intento demostrarle al rival que estoy disfrutando», dijo tras la final. El genio lo pasa bomba y sus adversarios lo notan mientras aumenta su agobio y la sensación de impotencia. El murciano es el segundo jugador de menos de 20 años que gana tres torneos Masters 1000. El otro es Nadal. Ya tiene 8 títulos y vuelve a ser número uno. Si las lesiones no le frenan y mientras Djokovic y Nadal se acercan al final de sus carreras, el joven de El Palmar es ya el presente del tenis mundial y será su futuro.
Su crecimiento es imparable. Un tsunami. El 25 de julio de 2021 ganó en Umag (Croacia) su primer torneo de la ATP. Acababa de cumplir 18 años. Aplastó a Richard Gasquet, un jugador lleno de experiencia, por 6-2 y 6-2. Esa victoria anunció lo que venía: en apenas catorce meses, puso su nombre en Nueva York a su primer título de Grand Slam, el US Open, y alcanzó el número uno mundial. El más joven de la historia. Ahora vuelve a ese trono. No deja de romper barreras a toda velocidad. Así juega.
De Alcaraz, la perla de las categorías inferiores, se hablaba desde hace tiempo. Los técnicos sabían que iba a eclosionar. La duda era cuándo. Y lo hecho antes incluso de las mejores previsiones. La ambición innata del jugador murciano ha acelerado el proceso. Desde niño había pregonado su deseo de ser el mejor del mundo. Lo decía tan convencido que los focos se fijaron en aquel crío, el segundo de cuatro hermanos varones, al que su padre, director del Club de Campo de El Palmar, le había puesto una raqueta en las manos a los tres años sin saber que estaba escribiendo su destino y, a la vez, el del tenis mundial.
Juan Carlos Ferrero, antiguo número uno y ahora su entrenador, lo descubrió cuando tenía «doce o trece años». «Vino a la academia y entrenamos un día. Era un fideo sin músculos, muy pequeño. Tenía todo lo que tiene ahora, pero en pequeño. (...) Desde el primer momento vi en él cosas distintas a los demás chicos de su edad y sigo viéndolas hoy», asegura el campeón de Roland Garros en 2003, consciente de que tiene en su manos al genio de la lámpara. Al número uno de hoy y mañana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.