Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Alcaraz afirma que jugar los torneos de tierra de Sudamérica lo atraen mucho. No son pruebas grandes y tampoco tienen una dotación económica muy alta. Pero a él le seduce el ambiente. Esta semana reaparecerá en Buenos Aires, donde defenderá el título conquistado el pasado año. Serán los primeros puntos que defienda el número dos del mundo después de quedar eliminado en los cuartos de final del Open de Australia por el alemán Alexander Zverev. Su debut en la capital argentina será este miércoles contra el argentino surgido de la fase previa Camilo Ugo Carabelli (134 del ranking), que superó el martes al peruano Juan Pablo Varillas (85 del mundo) por 7-6 y 6-4.
Salvo sorpresa, el mejor tenista español del momento tendrá como adversario más fuerte al inglés Cameron Norrie (segundo cabeza de serie y 20 del mundo) y a quien, precisamente, venció en la final del año pasado del torneo bonaerense. En el camino puede que encuentre a adversarios que fueron más peligrosos en años anteriores como el suizo Stanislas Wawrinka (60 del ranking), pero que hoy ya están camino del adiós.
Noticias relacionadas
Dagoberto Escorcia
David Walsh
El torneo de Buenos Aires está catalogado en la categoría de ATP 250, la menor del circuito profesional. Alcaraz defendió que podía ser perfectamente un 500. Sin embargo, la dotación económica de la prueba alcanza los 600.000 euros, lo disputan 28 jugadores y el campeón recibe un premio de 97.000 euros. Además de Wawrinka, 38 años, ganador de tres torneos majors (Australia 2014, Roland Garros 2015 y Open de Estados Unidos 2016), el torneo presenta a un total de seis jugadores entre los seis primeros del ranking.
Alcaraz, que en esta ocasión contará con su entrenador Juan Carlos Ferrero, ausente por una operación en Australia, se encontró en su primera conferencia de prensa en Buenos Aires con una pregunta con cierta dosis de picante. ¿Qué prefiere ganar este año: Roland Garros o el oro olímpico en los Juegos de París? No dudó. La medalla es su preferida pese a que el grand slam francés es por excelencia el preferido de los tenistas españoles, y él experimentó una eliminación dolorosa en las semifinales de la pasada edición ante Novak Djokovic. Pero añadió que está en este deporte para competir y que lo que más le gustaría es ganar los dos títulos.
¿Qué significa "IRSE EN BICI"? 🚲🎾
— IEB+ Argentina Open (@ArgentinaOpen) February 12, 2024
Le consultamos a Carlos Alcaraz 🇪🇸 sobre este término tan característico del tenis y esto fue lo que nos respondió 😬
Si te llamás Antonio López y vivís en Murcia te estamos buscando 😂 pic.twitter.com/yWjZx2m1Cx
El de El Palmar, que cuenta entre sus triunfos un Wimbledon y un Open de Estados Unidos, considera que los rivales con más poderío hoy en el circuito son Djokovic, número uno del mundo, y Jannik Sinner, cuarto del ranking y reciente vencedor en Australia. El tenista murciano también defendió la decisión de Rafa Nadal de aceptar la oferta de Arabia Saudí para ser embajador del tenis en ese país: «Los jugadores intentamos atraer más personas para que vean tenis y no hay mejor persona que Rafa para lograr eso», declaró a la página web 'Clay'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.