«Hay un problema de violencia en el deporte escolar»

La diputada Ana del Val muestra su preocupación y liderará una campaña para evitar malas conductas e insultos en las gradas dentro del deporte escolar en Álava

Viernes, 22 de diciembre 2023, 01:03

Un total de 21.975 niños alaveses en edad escolar practica deporte, con 5.170 personas contratadas que hacen posible que se mueva esta maquinaria con una incidencia notable en el tejido económico del territorio alavés.

Publicidad

Desde la Diputación Foral de Álava, responsable del deporte ... escolar en la provincia, la preocupación es máxima. «Tenemos un problema de violencia en el deporte escolar», reconoce la diputada de deportes Ana del Val. Desde hace tres años se vienen implantando programas piloto y protocolos de actuación para atajar la violencia y las malas conductas procedentes de las propias gradas. «No es para nada ajeno que, cada vez más, tenemos problemas en las gradas con padres y madres. No vamos a tolerar ningún tipo de violencia, sobre todo, en el deporte escolar, que es nuestra responsabilidad absoluta», apunta la máxima responsable en la materia del ente foral.

Con una gran preocupación y el punto de mira puesto en aplacar estas actitudes, el departamento de deportes presentará a mediados del próximo mes de enero una campaña que pretende tomar conciencia de un problema social y educacional en la sociedad actual. «Es un problema de la sociedad. Tenemos que hacer un clic para que los niños y niñas que practican deporte jueguen y compitan, evitando cualquier insulto al entrenador y árbitro. Es decir, que el comportamiento en las gradas debe ser el adecuado porque estamos hablando de niños», alude la diputada en clara alusión a los comportamientos inapropiados que se repiten cada vez más todos los fines de semana en las diferentes competiciones programadas.

Fútbol, baloncesto y más

Se trata de un programa dirigido a todas las disciplinas deportivas, aunque es evidente que, por número de licencias, el fútbol y el baloncesto son los deportes en los que más incidencias de este tipo se han registrado. Se van dando pasos con protocolos ya establecidos para que el deporte sea una fuente de valores fundamentados en los buenos hábitos, como la solidaridad, el esfuerzo o el compañerismo, entre otros, pero se debe seguir avanzando. «Hace tres años empezamos a tomar medidas muy importantes dentro del deporte escolar, como en el caso del fútbol, contar ocho goles máximos aunque en los partidos se hayan sumado más, que todos los niños y niñas jueguen 10 minutos mínimo para fomentar la participación, el programa Deportivity en el caso de fútbol que premia la deportividad. Sin embargo, siguen ocurriendo comportamientos no adecuados. Estaríamos haciendo muy mal si obviamos el problema porque existe. En las gradas se insulta La gravedad es tremenda», ha reconocido Del Val.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad