Víctor, durante un partido en su etapa en Baiko. p. urresti

Víctor recupera la «ilusión» tras recalar en Aspe

Fuera de la pelota profesional desde hace diez meses, firma un contrato puente hasta octubre, con el compromiso de ampliarlo

juan pablo martín

Martes, 8 de junio 2021, 23:32

Víctor Esteban regresará a la pelota profesional diez meses después de que Baiko decidiera no ampliar su vinculación con el pelotari. El riojano cambia de empresa y, a partir del 1 de julio, pasará a formar parte de la plantilla de Aspe. En principio ... ha firmado un contrato puente con la promotora eibarresa hasta el 30 de septiembre debido a la situación de incertidumbre que vive la pelota actual al no poder contar con aficionados en las gradas, pero existe un compromiso por parte de la operadora de realizarle una nueva oferta de futuro a partir de entonces.

Publicidad

El acuerdo sellado entre la Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEP.M) y la asociación de pelotaris para la desconvocatoria de la huelga el pasado mes de octubre, que incluía la readmisión de los manistas, sigue su curso. Primero fue Eskiroz, luego Laso y ahora Víctor. Tras su paso por el Parejas, ya solo queda Mariezkurrena II por volver definitivamente.

El de Ezcaray se reunió el lunes con los representantes de Aspe y ayer estampó su firma. «Estoy contento. Tenía ganas de volver», señaló. La negociación fue rápida porque «cuando las dos partes quieren lo mismo es fácil llegar a un acuerdo», subrayó. Entendió la postura de la promotora de firmar primero una vinculación tan corta «porque, siendo realista, la situación actual para ellos tampoco es la mejor y yo venía de estar fuera, de estar cobrando el paro, por lo que estoy contento por la oferta económica. En el futuro ya veremos cómo están las cosas», manifestó.

Aspectos de su juego

Lo ha pasado mal por la incertidumbre que le generó quedarse fuera de Baiko y la posterior pandemia que lo paró todo. «Tanto la Federación Riojana de Pelota, el Ayuntamiento de Ezcaray y los pelotaris riojanos me dieron muchas facilidades para entrenar y me vino muy bien tanto física como mentalmente», admitió. Sin embargo, por su cabeza llegó a pasar que su etapa profesional se había acabado. La huelga a la que recurrieron los pelotaris de Baiko provocó que las circunstancias cambiaran. «Estuvieron de quitarse el sombrero y pelearon por algo que consideraban injusto. Gracias a ellos también estoy aquí», recalcó antes de agradecer la oportunidad que le ha dado la promotora eibarresa.

Con su plantilla ya llevaba entrenando más de mes y medio por lo que llegará rodado a su puesta de largo. Ha trabajado con Jon Apezetxea y Jokin Etxaniz y ya ha cambiado algunos aspectos de su juego. «Cada vez me encuentro mejor y todavía me queda margen para progresar», destacó. Las sesiones preparatorias que ha realizado con pelotaris como Altuna III, Zabaleta o Rezusta también le han servido para encancharse y coger ritmo. Ahora solo le queda esperar a que le programen un partido «para disfrutar de esta bonita oportunidad. Estoy ilusionado y quiero ver hasta dónde puedo llegar», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad