Borrar
Los seis pelotaris participantes en el torneo junto con el representante municipal y el patrocinador. L. michelena
San Sebastián tendrá un torneo reducido pero potente

San Sebastián tendrá un torneo reducido pero potente

Los compromisos que tienen las empresas con el Masters provocan que el campeonato pase de tres a dos jornadas y será de parejas mixtas

juan pablo martín

Jueves, 4 de agosto 2022, 00:34

Más reducido que en otras ocasiones, pero potente. Así será el Torneo Ciudad de San Sebastián de pelota a mano en su regreso tras la pandemia. Los compromisos adquiridos por las empresas a la hora de organizar el Masters CaixaBank a lo largo de todo el verano, y el hecho de no querer hacer que coincida el campeonato con las fiestas patronales de la capital guipuzcoana «porque resulta muy complicado», en palabras de las promotoras, ha provocado que la cita se reduzca de tres a dos jornadas. Será la única de las tres capitales vascas con esta duración.

LOS DATOS

  • 28 de agosto. Laso y Zabaleta se enfrentarán a Altuna III y Albisu en la única semifinal del torneo, que comenzará a las 17.00 horas.

  • 2 de septiembre. Ezkurdia y Mariezkurrena II esperarán a los vencedores de la primera jornada para disputar la final (22.15 horas).

  • Entradas. Ya están disponibles en la página web www.entradasfronton.com. Los precios oscilarán entre los 40 euros de la butacas de cancha y los 20 de las de grada.

Ante la imposibilidad de aplicar el formato de Vitoria y Bilbao, en el que los pelotaris de las distintas empresas solo se verán las caras en la final, han optado por la fórmula de las parejas mixtas para añadirle más atractivo. En la única semifinal prevista se enfrentarán Laso y Zabaleta contra Altuna III y Albisu el 28 de agosto. En la final del 2 de septiembre esperarán Ezkurdia y Mariezkurrena II.

«La necesaria coordinación de fechas ha influido en la decisión de que sean solo un par de jornadas, porque hay que tener en cuenta que a principios de septiembre están los festivales de Lekeitio», subrayó el responsable comercial de Aspe, Inaxio Errandonea. Ante esta tesitura, las promotoras acudirán con todo su potencial y buscarán algún aspecto diferencial con respecto a otros torneos en cuanto a las combinaciones para «un clásico del verano que en esta edición será especial», manifestó.

«En septiembre están los festivales de Lekeitio y había que coordinar fechas con el torneo»

Inaxio Errandonea

Tras un par de años de ausencia, en San Sebastián «no podían faltar el campeón y subcampeón del Manomanista. Además se contará con el aliciente de ver a Laso y Zabaleta juntos, algo que hasta ahora ha sucedido en contadas ocasiones», subrayó el intendente de Baiko, José Ángel Balanza Gorostiza. El potencial con el que cuentan el delantero de Bizkarreta-Gerendiain y el zaguero de Etxarren se unirá por tercer vez en sus carreras frente a otra pareja de muchos quilates como la compuesta por el de Amezketa y el de Ataun, que también han coincidido en contadas ocasiones. «Siempre es especial jugar con Albisu en un torneo grande como este. Para entonces espero estar recuperado y lo afrontaré con ilusión», destacó Altuna III.

Los vencedores de este encuentro deberán medirse a unos rivales que ya han jugado varios encuentros juntos a lo largo de la época estival en el Masters y están ofreciendo un buen nivel.

Altuna III, duda para Vitoria

Antes de que llegue la cita donostiarra, la ronda de torneos se abre mañana en Vitoria y Altuna III es duda para el choque del domingo. El guipuzcoano todavía tiene bastantes molestias en su hombro izquierdo tras el golpe que se dio contra el frontis de la cancha de Getaria al tratar de levantar una dejada. La inflamación no ha bajado y el hematoma es grande. «Me probé el martes y no puedo golpear la pelota. El impacto fue muy fuerte y afectó a un músculo que los pelotaris trabajamos mucho, por lo que estoy un poco preocupado», apuntó.

«No quiero ponerme plazos para el regreso. Lo haré en función de las sensaciones»

Lesión de Altuna

Hoy se realizará una resonancia magnética para comprobar cómo se encuentra con exactitud la zona dañada porque hasta ahora las pruebas a las que se había sometido fueron ecografías. «No quiero ponerme plazos para el regreso. Lo haré en función de las sensaciones, pero en este momento no puedo jugar el choque de mañana -por hoy- y veo difícil llegar para el fin de semana. Habrá que ver cómo evoluciona el dolor en los próximos días porque cuando suelto el brazo de costado me pega un pinchazo y no puedo armarlo», destacó.

Además del reposo aconsejado por los médicos, está realizando sesiones de fisioterapia pero la evolución discurre más lenta de lo que se preveía en un principio. «Es una pena porque estaba disfrutando mucho tras el regreso después de los problemas con las manos. Estaba en un buen momento de juego y tenía un mes cargado de partidos. Muchas veces cuando estás bien no lo valoras, y ahora no estoy teniendo mucha suerte con las lesiones», manifestó.

El de Amezketa tenía programado hoy (18.00 horas) un duelo en Bera, que ha cambiado ante la imposibilidad de que se vista de blanco. Ezkurdia y Martija tendrán como rivales a Irribarria y Zabaleta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo San Sebastián tendrá un torneo reducido pero potente