Sin lugar a dudas, el Astelena es el santuario de la pelota a mano, un recinto que ha visto pasar el tiempo desde 1904, año que se inauguró con toda la pompa de la época. En su puesta de largo el día de San Juan, se enfrentaron a 22 tantos Tacolo y Cantabria, los dos pelotaris con más tirón. La expectación se desbordó.
Publicidad
El frontón de la calle Isasi desempeñó un papel muy importante en la vida social eibarresa. En el se realizaron bailables, veladas musicales, combates de boxeo, deporte rural vasco y un largo ramillete de actividades. Incluso en la Guerra Civil fue utilizado como acuartelamiento de las tropas contendientes.
Los años de esplendor y gloria llegaron a mediados del siglo pasado. Su cancha vio a los pelotaris más rimbombantes de aquella época. Se ofrecían tres funciones, los lunes, jueves y domingos. El primer día de la semana era un punto de encuentro entre los eibarreses, que abandonaban sus puestos de trabajo para acudir al frontón que fue bautizado como la «catedral de la pelota a mano profesional».
En él se han disputado siete finales del Manomanista, en 1946, 50, 54, 55, 60, 73 y 1991, y dos del Torneo del Cuatro y Medio, 1956 y 1996. Muchos aficionados de Bilbao, Vitoria, San Sebastián y los pueblos limítrofes de las cuencas que rodean a Eibar, no faltaban a las ofertas de Empresas Unidas, que explotaba dicho recinto. El ambiente era espectacular.
Sin embargo, durante la década de 1990 la Catedral se fue quedando sin feligreses. Asegarce, responsable del programa, no dio con la tecla para concitar el interés del personal. Luego fue la familia Vidarte quien tomó el relevo, con demasiados claroscuros.
Publicidad
Pero la situación ha cambiado de golpe. Con las cuatro últimas ofertas se ha producido una respuesta inusitada. El día de Navidad se vendió todo el papel y hubo muchos aficionados que se quedaron en la calle. Lo mismo sucedió el día de Año Nuevo. El estelar correspondiente al campeonato de Parejas tenía su morbo.
Jugaron Altuna III y Martija contra Olaizola II y Albisu, que ganaron con suma facilidad (22-12) a sus rivales. Albisu marcó un dominio en la zaga aplastante y tuvo a su oponente rendido a sus pies. Solamente erró una pelota, una estadística deslumbrante en el historial de este pelotari. En los cuadros delanteros, Aimar Olaizola tiró de manual y abrochó unos ganchos versallescos. El de Goizueta, bien respaldado, es un artista. Altuna III estuvo fuera de sitio.
Publicidad
El próximo domingo, día de Reyes, se anuncia un nuevo choque de trenes en el Astelena. Las dos parejas que vienen ofreciendo las mejores sensaciones de todos los competidores se van a ver las caras. Olaizola II y Albisu tienen de contrarios a Irribarria y Zabaleta, que cuentanj mucha pólvora en sus pelotazos. Es de esperar que se acierte con el cestaño, por el bien común.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.