Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Los aficionados cumplieron con las medidas de seguridad en la grada del Galarreta. josé mari lópez
El remonte estrena la nueva pelota

El remonte estrena la nueva pelota

Los 220 espectadores que reunió el frontón Galarreta se adaptaron bien al protocolo sanitario, muy similar al del resto de modalidades

juan pablo martín

Domingo, 21 de junio 2020, 01:22

Fueron los últimos en cerrar y los primeros en volver. El remonte estrenó ayer la nueva pelota en el frontón Galarreta de Hernani y sirvió para marcar el camino al resto de modalidades que regresarán los próximos días. Los 220 espectadores que se dieron cita en las gradas del recinto guipuzcoano no tuvieron problemas para cumplir el protocolo sanitario marcado, que es muy similar al que se pondrá en práctica en la mano profesional a partir del próximo miércoles.

La capacidad de convocatoria del Torneo 50 Aniversario diseñado por la empresa Oriamendi, que reúne a cuatro parejas y se prolongará hasta el 18 de julio, fue buena pero no la suficiente como para alcanzar los 600 espectadores que como máximo podrán acoger los frontones durante los próximos meses. Sin embargo, los remontistas agradecieron el murmullo de la grada 98 días después de que vieran como tenían que cesar su actividad por la pandemia.

El público tuvo que presenciar los encuentros sentado, otra de las premisas obligatorias en la nueva situación, y ocupar el asiento que expresamente marcaba su entrada. Las localidades ya no se podrán pagar en efectivo. La Liga de Empresas de Pelota Mano (LEP.M) las puso ayer a la venta en la página web www.entradasfrontón.com para los cuatro festivales con los que comenzará su andadura - día 24 en Eibar, 26 en Zeanuri, 27 en el Bilbao y 1 de julio en Irún- con el objetivo de que los interesados puedan adquirirlas con antelación. De esta forma se evitarán colas y aglomeraciones en taquilla, donde solo se admitirá el pago con tarjeta de crédito.

El uso de mascarillas, que deberán llevar los espectadores, será obligatorio en el frontón

La limpieza se refuerza

El Galarreta fue desinfectado con antelación y ocurrirá los mismo con el resto de recintos que vayan a acoger partidos de pelota profesional. La limpieza se reforzará durante el transcurso de los choques mediante el aumento de la ventilación natural y mecánica para favorecer la renovación del aire en su interior. Junto a la entrada de acceso, se colocará un dispensador de solución hidroalcohólica.

El público contará en el suelo con líneas de separación para respetar la distancia de seguridad en los lugares donde deben mostrar su entrada con el fin de evitar concentraciones. Y con el objetivo de lograr un correcto flujo las instalaciones estarán dotadas de señales tanto para el lugar de acceso a las localidades como para la salida del recinto. Será obligatorio el uso de mascarillas en todo momento, que deberán llevar los propios espectadores. En el caso de las apuestas, se evitará que los corredores hagan uso de los materiales que emplean habitualmente como las pelotas para lanzar las papeletas, que se darán en la mano.

En el primer festival de remonte de la nueva pelota, Juanenea y Endika superaron (28-35) a Urriza y Zubiri, mientras que Ansa II y Larrañaga vencieron (23-35) a Goikoetxea V y Barrenetxea IV. Saltó la sorpresa en ambos encuentros porque, a pesar de que han entrenado durante cerca de cuatro semanas, el ritmo de competición es diferente y todavía necesitan adaptarse.

Parejas femenin

Hoy (12.00 horas) se reanudará el torneo de parejas de pelota mano femenina Laboral Kutxa Emakume Master Cup en el frontón de la Ikastola de Elgoibar con la disputa de las semifinales de pelota 'goxua'. Los encuentros carecerán de representación vizcaína tras la renuncia de Leire Etxaniz. En el primer partido Ainhoa Ruiz de Infante y Amaia Jaka se enfrentan a las hermanas Galeano, y en el segundo Irantzu Etxebeste y Ane Urkizu jugarán contra Iera Agirre y Maite Ruiz de Larramendi. Aunque en un principio iban a ser a puerta cerrada, 163 personas -el 60% del aforo- podrán presenciar los duelos en directo.

Fallece el expalista profesional y técnico Joseba Gallaga

El expalista profesional Joseba Gallaga falleció ayer a los 92 años de edad. Debutó en el frontón Euskalduna el 13 de febrero de 1946 y tuvo una larga carrera dentro de la modalidad del leño que se prolongó hasta 1971. Colgó el 'gerriko' en la cancha del Club Deportivo de Bilbao. Jugó el partido inaugural de este recinto cuatro años antes.

Una vez finalizada su etapa como palista destacó por la labor que ejerció como técnico de esta disciplina en las escuelas del Club Landatxueta y en el Club Deportivo. Su labor se prolongó durante cerca de 25 años y bajo su tutela estuvieron muchos jóvenes que posteriormente alcanzaron el campo profesional. Fue un defensor de la enseñanza de la pala en su forma más clásica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El remonte estrena la nueva pelota