Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Pablo Martín
Jueves, 4 de abril 2019, 00:04
Danel Elezkano es realista de cara a la final del Parejas del domingo en el frontón Bizkaia ante Irribarria y Rezusta. «Está muy complicada». Pero el vizcaíno sabe que en un duelo de estas características «puede pasar cualquier cosa», y está dispuesto a pelear para ... conseguir la que sería su primera txapela.
– ¿Qué supone llegar a una final del Parejas por segunda vez consecutiva?
– Es el fruto al trabajo. Supone una felicidad muy grande porque es muy complicado llegar, y nunca sabes si vas a volver a disputar otra. También me hace mucha ilusión por la gente de alrededor que me ayuda todos los días.
– ¿Es la confirmación de que éste es el camino?
– La confirmación de que estoy trabajando bien. Entreno todos los días con la misma ilusión y soy consciente de que habrá momentos malos. Y hay que estar preparado para ellos.
– ¿La forma de acabar las semifinales este año es muy distinta a la de la temporada pasada.
– Muy diferente. En muchos momentos se ha dicho que no estábamos bien y conseguimos diez puntos sobre catorce en cuartos, algo que es muy complicado con parejas tan fuertes. El año pasado en semifinales estuvimos a punto de quedarnos fuera y esta vez nos la jugamos a un partido y fue el más completo.
– De cara a la final, ¿llegan mejor que nunca?
– Puede ser. En el último partido las sensaciones fueron muy buenas desde el inicio. Las piernas me fueron bien, la pelota me salía de la mano, y muchas veces hay que tener suerte para que todo confluya el mismo día.
– ¿Las sensaciones no se pueden controlar?
– Es imposible. Puedes preparar con todo el mimo que quieras la semana y el partido, pero no sabes cómo vas a responder en la final. Hay veces que estás con chispa. En el último encuentro los dos tuvimos un gran día.
– ¿Tiene una espina clavada de la final de 2018?
– No. Más que por perder, la pena fue que no dimos nuestro nivel. Ellos jugaron mucho y nos pasaron por encima. Pero disfrutar un día como el que viví y una final resultó algo increíble.
– ¿Qué aprendió de aquella derrota?
– Tengo la experiencia de haber jugado un encuentro de este calibre, que es algo que sueñas desde pequeño y me siento un afortunado.
– Pero no se conforma solo con jugarlo.
– En el deporte siempre hay que ser ambicioso y todos soñamos con la txapela. Pero es algo a lo que no le doy muchas vueltas porque sé que es muy complicado y si queremos tener opciones este año tenemos que hacer un partido prácticamente perfecto.
– ¿La presión es la misma que el año pasado?
– Es casi la misma. Soy bastante exigente.
– ¿Esta temporada tiene más galones en su pareja?
– No lo sé. Ha habido partidos en los que habré estado mejor yo, otros Rezusta... Igual en Zumaia contra estos rivales me tocó a mí acertar más.
– ¿Qué hace falta para desestabilizar a una pareja tan fuerte como la que forman Irribarria y Zabaleta?
– Es muy complicado. En Zumaia conseguimos ganarles pero la mayor parte del partido estuvimos defendiendo. Y así no es fácil. Si queremos tener alguna opción tenemos que ser valientes.
– ¿Todas las combinaciones tienen algún punto débil?
– Si lo tienen, no lo han dejado muy claro. Han hecho unas semifinales perfectas. Llegan con mucha confianza y dominan prácticamente todo el partido.
– ¿Ve a Irribarria más motivado que nunca?
– Le veo muy bien. Ha hecho un campeonato muy completo. Su pareja ha funcionado muy bien.
– Dan miedo.
– Para nada. Una final es un partido y puede pasar cualquier cosa. Vamos a prepararla con toda la ilusión.
– ¿El mayor peligro de ellos es que estén cómodos?
– Por supuesto. Tanto uno como el otro son capaces de cambiar la dinámica del tanto con un solo pelotazo.
– ¿Les conviene un partido largo?
– Tampoco sabes por dónde va a ir el partido porque lo preparas de una manera y puede salir al revés. Nos conviene ser valientes y aprovechar nuestras opciones.
– ¿Qué supondría calarse la txapela?
– Un sueño. Pero soy consciente de que es muy complicado.
– ¿Y si no ganan?
– Sería una pena, pero hay que seguir entrenando de la misma manera porque llegar a una final ya es algo grande. Pase lo que pase el balance del campeonato es para estar muy contentos.
– Los cuatro protagonistas han jugado una.
– Sigo siendo el que menos experiencia tiene de los cuatro con diferencia.
– ¿Qué le transmite Rezusta?
– Mucha seguridad y confianza. Por cercanía hemos entrenado muchas veces juntos en Eibar. Fuera de la cancha tenemos muy buena relación y eso también ayuda. En cuanto a carácter en la cancha somos bastante similares. De darlo todo.
– ¿Le ha sorprendido algo de él durante el último campeonato?
– Lo que es sorprendente es lo que está demostrando durante tantos años seguidos. Estar ahí arriba es muy complicado.
– Y con una mano.
– Yo siempre le digo que le dé más veces con la derecha porque le ves entrenar y muchos se sorprenderían al ver que le sale como un tiro. Con el paso de los años tendrá más confianza y demostrará que lo hace muy bien.
– ¿Cómo se aisla de todo lo que rodea a una final?
– Soy una persona que me gusta mucho lo que hago y muchas veces paso mucho tiempo pensando en la pelota. Cuando no estoy bien sufro y le doy demasiadas vueltas a las cosas, por eso ahora quiero disfrutarla.
Nombre. Danel Elezkano (Zaratamo, 9-4-1994). Delantero de Aspe desde hace tres temporadas. Anteriormente formó parte del cuadro de Baiko Pilota, empresa con la que debutó en 2012 en el frontón Bizkaia.
Palmarés. El año pasado fue subcampeón del Parejas en compañía de Rezusta tras caer ante Ezkurdia y Zabaleta, y se plantó contrapronóstico en las semifinales del Manomanista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.