Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Faltan cuatro partidos para la conclusión del presente Manomanista –las dos semifinales, el choque por el tercer puesto y la final–, por lo que es un buen momento para un primer balance de una competición que no ha acabado de enganchar al pelotazale a tenor ... de la afluencia de público. El Altuna III-Irribarria registró un entradón en el Atano III de Donostia y el Ezkurdia-Jaka llenó el Labrit de Pamplona, que posee menor aforo. Aunque la entrada en liza de los cabezas de serie en los cuartos de final ha supuesto una subida del interés, la floja asistencia al Bizkaia de Bilbao con ocasión del Urrutikoetxea-Bengoetxea VI frenó la euforia... si la hubo alguna vez.
Sobre la cancha, tres o cuatro eliminatorias han saciado el paladar del pelotazale, si bien el mano a mano en toda la cancha es una disciplina que tiende a agudizar la diferencia entre los manistas, con el riesgo que ello supone de resultados abultados. Tampoco han sido tantos.
Estos números quieren ayudar al análisis de tres intensas semanas de competición.
60
necesitó Iker Irribarria para doblegar a Víctor en el Astelena de Eibar, en octavos de final. Ha sido el duelo más largo en lo que llevamos de competición, el único que ha rebasado la hora de duración.
39
le bastaron a Julen Retegi para apear del Manomanista a Unai Laso en el Beotibar de Tolosa, en el último partido correspondiente a la ronda inicial. El más corto de los doce encuentros disputados.
22-20
registrado en dos ocasiones, ambas en la ronda de octavos de final. Erik Jaka superó con ese tanteo a Iñaki Artola en el Beotibar de Tolosa y dos días después Iker Irribarria hizo lo propio con Víctor en el Astelena de Eibar.
22-6
obra de Peio Etxeberria frente a Asier Agirre en primera ronda. Ocurrió en el Adaraga de Logroño. El delantero de Zenotz, revelación del presente torneo, venía de aparcar a Zabala en la previa de Aspe.
12
todos, han rebasado la barrera de los 200 pelotazos a buena. Curiosamente, ninguno ha ido más allá de los 300. No se han registrado grandes altibajos desde ese punto de vista.
287
cruzaron Bengoetxea VIy Julen Retegi en el Labrit de Pamplona, en la eliminatoria que más se ha acercado a los 300. Acabaron 22-16 y en once de los 38 tantos en juego alcanzaron o rebasaron la decena de pelotazos. Llegaron a 30 en el 13-12. Le sigue de cerca en este ránking el Ezkurdia-Jaka, en el mismo frontón, el Labrit, con 282.
209
el Rezusta-Peio Etxeberria de Zumaia. En realidad, dieron siete más en un tanto invalidado porque los jueces dieron vuelta. Duró 45 minutos. Curiosamente, tres han sido más cortos de tiempo pese a acumular mayor número de pelotazos.
7
en poder de Iñaki Artola. Los firmó en el Beotibar de Tolosa ante Erik Jaka, que sumó uno menos, seis. Trece en total, muy por encima de los registrados en el resto. En líneas generales, el número de tantos de saque ha descendido respecto a épocas anteriores.
18
se apuntó Iker Irribarria ante Jokin Altuna el pasado viernes en el Atano III de Donostia. La cifra más alta en este apartado. Urrutikoetxea firmó catorce frente a Bengoetxea VI, los mismos que el de Leitza contra Julen Retegi.
13
encadenó Iñaki Artola frente a Axier Arteaga en el partido inaugural de Labastida. El de Alegia perdía 4-7 y se escapó al 17-7. La segunda tacada más larga, de once, también es obra del propio Artola y corresponde al día que jugó contra Erik Jaka. Se fue del 20-9 al 20-20.
1.440
reunió el Altuna III-Irribarria en el Atano III de Donostia, la mejor asistencia en lo que va de Manomanista. Contrasta con los 300 que asistieron al Adarraga para ver el Agirre-Peio Etxeberria o los 305 que se dieron cita en el Astelena de Eibar en el Víctor-Irribarria.
11
hacía que dos pelotaris del mismo pueblo no coincidían en las semifinales del Manomanista. En esta ocasión son Urrutikoetxea y Elezkano II, de Zaratamo. En 2008 fueron Bengoetxea VI y Barriola, clasificados ambos para la final.
3
aspiran al número uno del ránking Codere que premia al pelotari más regular del último año. Jokin Altuna, líder tras el Campeonato de Parejas, va a perder esa condición. Joseba Ezkurdia, Danel Elezkano o Iker Irribarria, uno de los tres, tomará el relevo al frente de la clasificación. Las posiciones variarán en función de los resultados que obtengan a partir de ahora. Los cuatro rebasarán los 2.000 puntos. Altuna III caerá a la tercera o a la cuarta plaza. Urrutikoetxea, el cuarto semifinalista, no llegará en ningún caso a los 2.000.
Euskal Telebista modificará su programación habitual del sábado. El festival de pelota del Labrit de Pamplona, que incluye la semifinal del Manomanista Promoción entre Darío y Aranguren, se emitirá a través de ETB2 porque coincide con el inicio del Giro de Italia, que irá en ETB1. Mantendrán los comentarios en euskera. La retransmisión corresponderá a los dos primeros partidos del programa.
La coincidencia con el Giro también va a provocar cambios en el horario de comienzo de próximos festivales en mayo. Así, el del domingo en el Adarraga de Logroño, con la semifinal de plata entre Elordi y Zabala, arrancará a las 17.30. Por su parte, la función del domingo 19 en el Astelena de Eibar, escenario de la semifinal Elezkano II-Irribarria de Primera, se pondrá en marcha a las 17.15, un cuarto de hora más tarde de lo habitual. Está por ver qué sucede con la final del Bizkaia el 2 de junio, fecha en la que acaba la corsa rosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.