Juan Pablo Martín
Martes, 20 de octubre 2020, 20:37
El colectivo de pelotaris de Baiko que tiene un conflicto abierto con su empresa mantendrá la huelga prevista entre el viernes y el lunes después de que en la segunda reunión celebrada esta tarde echará en falta «decisiones y soluciones firmes» de cara a ... alcanzar un acuerdo. El colectivo constató mayor voluntad que en el primer encuentro por parte de la promotora tras hora y tres cuartos de diálogo, «porque hemos empezado a hablar de algunas de las peticiones».
Publicidad
Baiko, por su parte, emitió un extenso comunicado en el que solicitó la «desconvocatoria» del parón para que, «con la reflexión necesaria y el cauce representativo que decida toda la plantilla se desarrolle la negociación. Rechazamos una con la presión y urgencia que le imprime la huelga», señala.
Entre las posturas donde hubo un cierto acercamiento se encuentran la presentación de los datos económicos, que este martes los pelotaris recibieron y tendrán que analizar, entre otros. «Ha habido debate y no es un mal comienzo, pero hay que llegar a los fines» , señaló el portavoz de colectivo Ibai Zabala. Desde la operadora también se ratificó su intención de abrir un proceso de dialogo con representantes designados por la plantilla para revisar el régimen de entrenamientos, la normativa de régimen interno y algunos asuntos relativos a las condiciones laborales».
Respecto al asunto de readmitir a los cuatro pelotaris a los que no renovaron, el colectivo recibió «un no rotundo». Desde la operadora se explicó que «no está en condiciones» de asumir íntegramente dicha petición debido a su situación económica como al sobredimensionamiento de la plantilla». Pero deja una puerta abierta «ante la situación de colapso de la competición». Según apuntan, la Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEP.M) ha pedido a las empresas que exploren opciones para «esas posibles contrataciones» que ayuden a superar el conflicto. «En próximas fechas definirá los pasos que corresponde dar y su afección a cada operadora», añadieron. Desde el colectivo de manistas no entienden «que estén dispuestos a tratar este tema a través de la liga, pero si esto conlleva un resultado positivo nos daremos por satisfechos», apuntó Zabala.
Baiko también deja claro que no ve posibilidad de avanzar hacia una solución si el grupo de pelotaris mantiene «dejar sin efecto los acuerdos de reducción salarial alcanzados recientemente con ciertos empleados de la plantilla». Entiende que esta petición «excede de cualquier objetivo legítimo atribuible a la huelga, al presuponer que se han alcanzado de mala fe». En referencia al convenio colectivo, reitera que el marco de las relaciones laborales debe seguir fundamentado en las condiciones «de los contratos concertados y el RD 1006/85, que regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales. Superar dicho modelo lleva aparejado la completa revisión del marco de la pelota a mano profesional de nuestro ámbito de actuación». También destaca que por la crisis «no es momento para asumir incrementos de los costes» como los que los huelguistas solicitan en su plataforma de convenio colectivo «cuya valoración estimada es de aproximadamente 150.000 euros».
Publicidad
Aunque no concretaron una nueva cita, ambas partes quedaron para reunirse próximamente. «Por nuestra parte si hace falta mañana tarde y noche para llegar a un acuerdo», manifestó Zabala.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.