Mikel Larunbe e Ibai Zabala, junto a las representantes del sindicato ELA, a la llegada a la reunión del pasado martes. mireya lópez

Los pelotaris de Baiko extienden la huelga a todo el mes de noviembre

Piden que la operadora que acceda a negociar «contenidos reales», mientras que la empresa considera que están «lejos de un acuerdo»

Juan pablo martín

Jueves, 22 de octubre 2020, 01:28

La mayor voluntad de Baiko constatada por el colectivo de 15 pelotaris en huelga tras la segunda reunión mantenida le martes con el objetivo de abordar el conflicto no fue suficiente. Tras la asamblea mantenida por el colectivo esa misma noche, ayer se conoció que ... se amplía el parón todo el mes de noviembre. Serán veinte días que, salvo un acuerdo, pueden afectar de forma muy seria al calendario de torneos que tenía previsto la liga de empresas hasta final de año. Los avances que se han producido son mínimos y, aunque ambas partes mantienen su voluntad de seguir negociando, todo sigue enquistado.

Publicidad

En el último encuentro se debatieron posturas en relación a varios puntos y el colectivo de manistas cree «firmemente» que es posible un acercamiento. Pero las intenciones mostradas no son suficientes y la plantilla espera que la operadora «acceda a una negociación con contenidos reales» para que el conflicto se solucione en los próximos días.

Consideran que la promotora aún no ha realizado ninguna oferta al comité de huelga y, siendo así, no se dan las condiciones para desconvocar la huelga. Recalcan que muchas de sus reivindicaciones «no son de contenido económico» y que Baiko tampoco ha realizado una oferta para esos puntos. «Es evidente que es un problema de voluntad», destacaron.

El colectivo reiteró que está dispuesto a negociar sabiendo que «ambas partes deben ceder en alguna de sus pretensiones». «Pero para llegar a acuerdos es necesario sentarse de buena fe. Dejar a un lado el orgullo y abandonar las prácticas que venimos viendo por parte de la operadora en las últimas semanas», añadieron. Los manistas también advirtieron que no quieren que «esto se convierta en una batalla legal, pero las vulneraciones se van acumulando». Ante esta situación ampliarán la huelga a todo el mes de noviembre. Como ha sucedido hasta ahora, lo harán por bloques de cuatro jornadas, de viernes a lunes, días en los que las promotoras programan sus festivales habitualmente.

No quieren que el conflicto se convierta en «una batalla legal, pero las vulneraciones se acumulan»

los huelguistas

Sobrecoste de las peticiones

El colectivo de pelotaris ha dado una contundente respuesta a la petición realizada ayer por Baiko para que se desconvocara la huelga, con el objetivo de «que con la reflexión necesaria y el cauce representativo que decida toda la plantilla se desarrolle la negociación que proceda. Rechazamos una negociación con la presión y urgencia que le imprime el parón».

Publicidad

Ayer, la operadora realizó una valoración de la última reunión en la que dejó claro que «lamentablemente ambas partes estamos muy lejos de un posible acuerdo». La empresa considera que ha mostado su voluntad de dar pasos ajustándose siempre a la situación de crisis ecónomica, pero «el comité de huelga continúa manteniendo los planteamientos iniciales», apuntó.

La operadora también destacó que en la situación actual no puede «asumir el sobrecoste» que provocan las peticiones de los manistas porque supondría «un incremento de aproximadamente 22,5% de los gastos de la empresa».

Publicidad

No se sumarán a la propuesta realizada por Olaizola, Urrutikoetxea, Altuna y Ezkurdia

Asociación

El grupo de 15 pelotaris en huelga también dejó claro que «por unanimidad», y sin necesidad de esperar a que transcurra el plazo de 48 horas impuesto, no van a sumarse a la asociación impulsada por Aimar Olaizola, Mikel Urrutikoetxea, Joseba Ezkurdia y Jokin Altuna.

«Hemos defendido desde un inicio la necesidad de una asociación participativa, en la que se de cabida a todos los trabajadores del sector. Evidentemente, sin plazos de entrada ni imposición de cargos directivos», zanjaron. A pesar de todo, señalan que siempre les tendrán al lado para crear una agrupación «para defender nuestros derechos como colectivo». Pero recalcan que deberá ser una asociación «con participación democrática, en la que los estatutos se acuerden entre todo el colectivo», donde se establezcan entre todos los objetivos a perseguir. Y consideran que se deberán elegir mediante votación la dirección, la composición, las formas de funcionamiento y los procedimientos de toma de decisiones.

Publicidad

Desde su punto de vista es una «buena noticia» que Baiko y la Liga de Empesas de Pelota a Mnao (LEP.M) hayan reflexionado y reconozcan «la legitimidad de las reivindicaciones que venimos realizando», y esperan que esa actitud se refleje en reuniones próximas, para poder «desconvocar la huelga y volver a trabajar este mismo fin de semana».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad