Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan pablo martín
Jueves, 2 de abril 2020, 23:16
El hecho de que las dos promotoras de pelota mano profesional -Aspe y Baiko Pilota- se acogieran a un ERTE ante la situación actual por la que atraviesan por la pandemia ha sido aceptado de buen grado por parte de los integrantes de su plantillas. La mayoría de ellos califica como «lógico» que las operadoras hayan tenido que recurrir a este expediente. «Hay que ser realistas. En estos momentos les es imposible generar ingresos para pagar nuestros sueldos», destacan.
Son ya casi cuatro semanas desde que decidieran cesar la actividad por la recomendación de la autoridades. Los frontones siguen cerrados y no se sabe cuando se podrán volver a abrir. «No nos ha pillado por sorpresa porque veíamos que miles de empresas se acogían a una fórmula de estas características. Hay que asumirlo y entre todos mirar hacia adelante e intentar darle la vuelta a la situación», destacó Jokin Altuna. La promotora eibartarra trasladó a sus integrantes la decisión a principios de semana, y los pelotaris y técnicos hablaron entre ellos para analizar la situación y no pusieron pega alguna a la propuesta. «Hay que ser sensatos, tal y como está el asunto. La pelota genera dinero jugando festivales, con público en las gradas y con las apuestas, y en este momento nada de eso se puede llevar a cabo. Las empresas tienen gastos, pero no hay ganancias. No somos diferentes a otros trabajadores en este sentido», manifestó Erik Jaka.
No les hicieron falta muchas explicaciones «porque todos somos mayorcitos y sabemos a los que nos enfrentamos. En este momento lo que toca es estar todos a una», añadió el delantero de Lizartza.
Para su compañero Altuna, cuando las cosas van viento en popa «todos nos llevamos bien, pero en las situaciones difíciles como la que estamos atravesando es cuando hay que remar todos en la misma dirección para capear el temporal. Hay que tener sentido común porque ahora nosotros tampoco generamos beneficios», destacó.
Entre los integrantes de Baiko Pilota la tesitura es muy parecida. «Desde el principio la empresa explicó muy bien las cosas y no conozco ningún compañero que haya puesto una pega», recalcó Aimar Olaizola. El veterano pelotari de Goizueta reconoce que «nadie quería algo así, pero hay que ser realistas. Vivimos un momento excepcional por una pandemia que afecta a todo el mundo y para nosotros es importante que las empresas vayan bien», destacó.
Su compañero Andoni Aretxabaleta comparte la opinión. «Hay que ser consecuentes porque no se puede cobrar lo mismo que en una situación de normalidad. Las operadoras están con la manos atadas porque no pueden vender festivales y han ido de cara», apuntó.
Las promotoras extenderán el ERTE hasta que las autoridades les permitan reanudar su actividad pero, vista la magnitud de situación, los pelotaris creen que se puede extender algunas semanas más. «Lo importante es empezar bien para que no haya nuevos parones ni retrasos, pero eso no está en nuestras manos. Tenemos muchas ganas de jugar, pero lo importante es la salud de la gente y ahora toca poner de nuestra parte y quedarnos en casa», coincidieron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.