
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
JUAN PABLO MARTÍN
Lunes, 2 de diciembre 2019, 21:21
La iglesia de San Juan Bautista de Axpe, en Atxondo, se quedó pequeña para albergar a todos los que quisieron despedir este lunes a Jesús García Ariño, el primer campeón vizcaíno del Manomanista que falleció el pasado sábado a los 85 años. El que fuera uno de los delanteros más destacados entre mediados de los cincuenta y los sesenta dejó poso por su trayectoria en los frontones y fuera de ellos, por lo que muchos quisieron mostrar su apoyo a una familia con un gran arraigo en este deporte. «La pelota ha perdido un referente», coincidieron. Profesionales de antaño como Luciano Juaristi Atano X, Juan Mari Juaristi, Mikel Berasaluze, Santi Agirre, Ladis Galarza, Rubén y Alberto Beloki, José Ángel Balanza Gorostiza o actuales como Oinatz Bengoetxea fueron algunos de los presentes. «Tenía dos buenas manos y era un gran delantero. Muy completo. Es una pena porque éramos muy amigos», destacó Atano X, que cumplirá 87 años este mes y fue uno de los pocos que se enfrentó al vizcaíno en su plenitud.
Su sobrino Juan Mari solo presenció un partido del delantero de Atxondo. «Fue contra Ogueta en Azkoitia y recuerdo que me impresionó la velocidad que tenía su juego de aire», apuntó.
Luciano Juaristi
Mikel Berasaluze, actual corredor de apuestas, tuvo que ganar 21 partidos consecutivos en segunda para poder ascender, y el primer encuentro estelar que disputó fue ante García Ariño I. «Se ha ido un campeón. Tenía mucho poder. Con su hermano Ángel hacía una buena pareja», destacó. En el último encuentro, que jugó en Haro, Jesús García Ariño tuvo de rival a Santi Agirre. «Fue uno de los más grandes. Dominaba todas las posturas, el gancho, la volea, la dejada... Y en Bizkaia era un dios. Además, como persona era mejor que pelotari. Siempre estaba dando ánimos. Deja un gran recuerdo», subrayó.
Rubén Beloki y Oinatz Bengoetxea no le vieron jugar, pero trataron con él en las comidas anuales que celebran los campeones con motivo de la final del Manomanista. «Era una persona que te llenaba de energía», manifestó el exzaguero de Burlada. «Además de un hombre elegante, era bravo», añadió del delantero de Leitza.
Representantes de las promotoras como José Ramón Garai, director general de Baiko Pilota, o Inaxio Errandonea, director comercial de Aspe, también destacaron la figura del campeón. «Siempre estaba dispuesto a colaborar. Fue un referente para muchos pelotaris y supo llevar la imagen de la pelota con señorío. Es una lástima que se haya ido», lamentaron. La leyenda rojiblanca, José Ángel Iribar, el exciclista Julián Gorospe, la directora de la Fundación Bilbao 700, Miren Josune Ariztondo, y expuntistas como Juan Mari Bengoa fueron otros de los que acudieron a despedir al dos veces campeón del Manomanista, Jesús García Ariño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.