Martija, Ezkurdia, Olaizola II y Urrutikoetxea escogieron ayer el material antes de que se tomara la decisión de parar la actividad. j.p.m.

La pelota mano profesional se paraliza

Las empresas suspenden la actividad «hasta que medien las condiciones necesarias», lo que afecta al Parejas y, quizá, al Manomanista

juan pablo martín

Viernes, 13 de marzo 2020, 01:25

Hubo elección de material en el frontón Astelena de Eibar de cara al partido del Parejas que estaba programado para el domingo, pero los cueros se quedarán en la caja durante un tiempo indeterminado. La pelota mano profesional se paraliza hasta nuevo aviso. Las tres ... partes implicadas -Aspe, Baiko Pilota y EiTB- llegaron ayer a un acuerdo pasado el mediodía, por lo que los eventos organizados por la liga de empresas quedan suspendidos, «al no poder garantizar en este momento la celebración de los distintos festivales en condiciones de normalidad para los espectadores», señalaron las empresas en una nota.

Publicidad

La decisión se adoptó tras analizar la evolución de la pandemia, «y siguiendo las instrucciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias y deportivas del Ministerio de Sanidad y el Consejo Superior de Deportes», además de los distintos gobiernos autonómicos donde se disputan festivales de esta especialidad.

Las promotoras estiman que, ante todo, se debe velar por la salud de las personas que intervienen en los festivales, y subrayan que «los distintos colectivos que acuden regularmente a los partidos pertenecen a diferentes territorios y, en algunos casos, podrían provenir de zonas especialmente afectadas por el virus». «Además se podrían dar circunstancias que llegasen a afectar a la igualdad de los participantes en las competiciones», añadieron.

No hay fecha para la vuelta a los frontones. La reanudación de la actividad para continuar los campeonatos que se encuentran en disputa -el Parejas de ambas categorías- o programados -el Manomanista- se producirá «cuando medien las condiciones necesarias, para lo que se seguirán en todo momento las recomendaciones o instrucciones de las autoridades competentes», destacaron. Una vez que se conozca la fecha, las promotoras informarán de las programaciones de los distintos torneos y de los festivales a celebrar. «Lamentamos los perjuicios que esta medida pueda generar a los espectadores y telespectadores, pero entendemos que sabrá entenderse y aceptarse en el marco de la actual situación», concluyeron.

«Mejor sin riesgos»

A los cuatro pelotaris que se dieron cita en el Astelena no les hubiera importado disputar el choque del Parejas porque todos llegaban en un buen momento al segundo encuentro de la liguilla, pero aceptaron de buen grado la decisión. «Lo más importante es que es un tema de salud y no hay que tomar riesgos. Afecta a todo el mundo y es algo serio, por lo que hay que ser consciente del peligro que hay», destacó Aimar Olaizola.

Publicidad

Mikel Urrutikoetxea hizo ayer una prueba antes de escoger las pelotas y constató que ya tenía su mano mejor, pero tampoco puso inconvenientes. «Ahora hay que tratar de solucionar el problema existente. En todos los deportes se están tomando decisiones de este tipo y primero está la salud de las personas. Luego ya habrá tiempo para jugar a pelota. Si hay que parar es por una buena causa, y nos lo tomaremos con calma», señaló.

Para Ezkurdia jugar a puerta cerrada hubiera sido «muy raro. Nos costaría bastante concentrarnos, entre otros aspectos. La suspensión es por problemas de salud por lo que tendremos que amoldarnos a la nueva situación», manifestó. Martija quería aprovechar el buen momento en el que se encuentran pero no será posible. «No esperábamos que se aplazara, por lo que ahora veremos cómo afrontamos la nueva situación», concluyó.

Publicidad

Varios torneos de aficionados también se aplazan

No solo la pelota profesional sufrirá un parón con motivo del coronavirus. Diferentes torneos aficionados que se están disputando estas fechas también se aplazan. El Biharko Izarrak de Mallabia no disputó anoche su tercera jornada y también se cae la del sábado. El Parejas femenino siguió el mismo camino y no se disputarán las semifinales previstas en Elgoibar. El torneo de Mungia tampoco se juega.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad