Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan pablo martín
Martes, 10 de marzo 2020, 23:59
La decisión del Ministerio de Cultura y Deportes de celebrar todas las competiciones y eventos deportivos, profesionales y no profesionales, de ámbito estatal o internacional, a puerta cerrada las dos próximas semanas por la evolución del coronavirus provoca una situación compleja en el desarrollo del ... Campeonato de Parejas. El torneo tiene que celebrar este fin de semana su segunda jornada de semifinales, el sábado en el frontón Labrit de Pamplona, y el domingo en Astelena de Eibar. Desde la Liga de Empresas de Pelota Mano (LEP.M) se dio a conocer ayer que no habían recibido notificación alguna sobre la medida de disputar los festivales sin público por parte de ningún organismo, por lo que será hoy cuando recabarán toda la información, y con los datos obtenidos se reunirán para adoptar una decisión en caso de que fuera necesario.
Las promotoras se encuentran en una encrucijada y están ante un escenario de complicada solución. Jugar a puerta cerrada les puede generar pérdidas importantes por el tirón con el que cuenta la competición a estas alturas, y si decidieran tomar otras medidas como el aplazamiento trastocaría de forma importante el calendario. Supondría un retraso en las fechas programadas y las entradas para la final prevista para el 5 de abril se pusieron ayer a la venta. Además afectaría al Manomanista. A todo esto hay que añadir que EITB cuenta con los derechos de emisión de la pelota, que registra unos buenos datos de audiencia a lo largo del fin de semana, y con la que deberán consensuar una determinación.
Noticia Relacionada
Las operadoras contaban con todas las entradas -cerca de 900- vendidas para el festival de la capital navarra desde hace tiempo, en el que Jaka y Zabaleta se miden a Laso y Albisu en un duelo decisivo por seguir con vida en el campeonato. En el frontón de la localidad guipuzcoana, en el que se enfrentan Olaizola II y Urrutikoetxea contra Ezkurdia y Martija, ayer por la mañana tenían colocadas cerca de 900 de las 1.200 butacas con las que cuenta el graderío, por lo que se auguraba otra gran entrada.
La alternativa de jugar a puerta cerrada la competición oficial no es una opción que vean con buenos ojos por parte de las promotoras. Una forma de minimizar pérdidas sería decidir otras fechas para la disputa de los determinantes encuentros que restan porque así podrían recuperar parte del dinero. Pero para ello deberían encontrar una solución intermedia con la televisión vasca a la que tendrían que plantear alternativas para que pudiera cubrir su programación. De momento todo está en el aire.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.