juan pablo martín
Domingo, 12 de enero 2020, 23:24
Olaizola II y Urrutikoetxea se llevaron el partido de colistas del Parejas que cerró la octava jornada. El de Goizueta y el de Zaratamo recuperaron sensaciones y sumaron su tercer punto que les permite estar cerca de la sexta plaza del play-off y mantenerse ... en la pelea. Los colorados vieron la luz en el momento preciso y se la apagaron a Bengoetxea VI y Mariezkurrena II, que con tan solo una victoria tienen casi imposible jugar la siguiente fase. El zaguero de Berriozar no levanta cabeza en cuanto al número de errores, que suponen un lastre demasiado pesado. El material tampoco le ayuda. Las pelotas se gastan rápido en perjuicio del delantero de Leitza que no puede hacer el daño que le gustaría. «El cuero en los últimos encuentros es muy malo», destacó al finalizar el choque sin querer poner excusas a la derrota. Corroboró algo que era evidente según muchos de los protagonistas de la competición.
Publicidad
No haber hecho los deberes en la primera vuelta implicó que hubiera mucho en juego en el frontón de Zumaia. Olaizola II y Urrutikoetxea mostraron pronto que en esta ocasión la pelota les salía bien de la mano y abrieron un hueco de cuatro tantos que les sirvió para asentarse en la contienda. Sin embargo, sus rivales y las pelotas todavía estaban frescas y la reacción no tardó en llegar. Bengoetxea VI enredó en su parcela y Mariezkurrena le soltó bien a la pelota para cerrar la vía de agua que les habían abierto y empatar el choque. Los tantos comenzaron a alargarse y el material a bajar. El quinto de los colorados fue el mejor del choque. En 86 pelotazos el navarro y el vizcaíno exhibieron una buena defensa ante la propuesta de sus rivales, que terminaron por obligarles a cambiar de posiciones y fue el de Zaratamo el que lo acabó con un dos paredes.
A Mariezkurrena le faltó paciencia para tratar de dominar su parcela y comenzó a perder pelotas, mientras que Urrutikoetxea estuvo cómodo y resolvió bien su trabajo. En los cuadros alegres, los delanteros trataron de aprovechar las ocasiones que tuvieron, y el de Goizueta estuvo más acertado que su rival en este aspecto. De esta forma, los colorados sumaron un parcial de 10-2 que no hizo más que reafirmar sus dinámica. Un momento de inestabilidad del zaguero, sin embargo, permitió a sus rivales acercarse hasta los tres tantos, pero su remontada no llegó a cuajar.
Olaizola II enseguida se dio cuenta de que el punto débil del zaguero de Berriozar estaba en la pared e insistió en cargar atrás varias ocasiones con resultados positivos. Evitó que se encendiera cualquier tipo de alarma y fue la gota que colmó el vaso para sus oponentes. Vista la situación, a Bengoetxea VI le tocó arriesgar otra vez para tratar de reducir la desventaja pero no pudo. La buena defensa exhibida por los colorados se mantuvo y la grieta de los azules en la zaga siguió abierta por lo que el de Goizueta y Urrutikoetxea tardaron bastante menos de lo esperado en cerrar la contienda.
En el encuentro del Pareja de promoción que abrió el festival, Agirre y Ezkiroz recuperaron el rumbo y vencieron (22-11) a Arteaga II y Urretabizkaia. Los navarros son primeros empatados con Peña II y Aranguren, mientras que Elordi y Oier Etxebarria caen a la tercera posición.
Publicidad
Olaizola II-Urrutikoetxea
Tantos ganados: 9 | Tantos perdidos: 6 | Tantos de saque: 1
22
-
13
Bengoetxea-Mariezkurrena
Tantos ganados: 6 | Tantos perdidos:12 | Tantos de saque: 1
Pelotazos: 656
Tiempo total: 1h07'22
Parciales: 4-0, 4-4, 6-4, 6-5, 9-5, 9-6, 14-6, 14-9, 15-9, 15-10, 17-10, 17-13, 22-13
Incidencias: 622 espectadores en el frontón de Zumaia.
Apuestas: 100 a 80 colorado.
El torneo de parejas Laboral Kutxa Emakume Master Cup mantiene su tirón y cada vez son más las pelotaris que quieren participar en una de las citas más importantes de la temporada. Para la próxima edición, que arrancará el próximo sábado en el frontón de Ataun, se han inscrito 94 participantes -47 combinaciones- . Al igual que en el Cuatro y Medio, el campeonato estará dividido en dos categorías. La habitual de pelota 'goxua', que por el momento sigue siendo las que más aceptación tiene, contará con 35 parejas. La de mixta también sigue aumentando sus números y reunirá a una docena.
La organización también tiene perfilada la hoja de ruta del torneo, que concluirá el 29 de marzo con las finales en el renovado Urantzu de Irún.
La competición se disputará íntegramente en frontones guipuzcoanos. Los de Ataun, Antzuola, Villabona, Deba y Berastegi serán las sedes de las primeras eliminatorias. Getaria y Pasaia acogerán los festivales de cuartos de final, mientras que las canchas de Beasain y Elgoibar, el 8 y el 14 de marzo, respectivamente, servirán para conocer qué cuatro combinaciones acceden a la lucha por las preciadas txapelas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.