Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aimar Olaizola se ha clasificado para la liguilla de semifinales del Campeonato de Parejas a sus 40 años. Hacía ocho ediciones que ningún cuarentón lo conseguía. Titín III, al lado de Merino II, obtuvo el billete en 2012 con 43. No solo eso, sino que ... alcanzó la final y la ganó para convertirse en el pelotari más viejo en calarse la txapela del torneo. Superó así a Retegi II, que figuraba al frente de la estadística con 42 desde su victoria en 1997 junto a Oskar Lasa.
Olaizola II reivindica el papel de los veteranos después de que en 2019 los ocho manistas participantes en la fase decisiva fueran menores de 30 años. Jon Ander Albisu, con 28, fue el mayor de todos en la pasada edición. Tampoco tanta juventud ha sido habitual a lo largo de la historia.
Esta vez hay dos que superan en edad al zaguero ataundarra, que ya está en los 29: Aimar, por supuesto, y Urrutikoetxea, que tiene 30. El relevo parecía consumado, pero el de Goizueta se resiste a ceder todo el protagonismo a los sucesores.
Aimar Olaizola aspira a ser el cuarto campeón de mayor edad en la historia del Campeonato de Parejas por detrás de Titín III (43), Retegi II (42) y Maiz II (41). Igualaría la edad del propio Julián Retegi cuando venció en 1995 acompañado de Inaxio Errandonea. Y adelantaría a Vergara II, campeón con 39 en 1992 junto a Fernando Arretxe, así como a Urcelay, zaguero azkoitiarra que rondaba los 38 cuando en 1943 ganó la primera edición de este torneo junto a Dionisio Onaindia. Sí, restan por delante las tres jornadas de la liguilla de semifinales y una hipotética final para que se consuma la hazaña, pero existe la posibilidad.
El propio Olaizola II figura entre los participantes más veteranos de las últimas liguillas de semifinales del Parejas. Ya se clasificó con 38 en 2018, cuando quedó a un paso de la final en compañía de Ander Imaz. Pablo Berasaluze tenía 37 cuando se coló con Aitor Zubieta en la final de 2015, en la que se retiró por aquella maldita rotura del tendón de Aquiles.
También Olaizola II y Urrutikoetxea, que suman 70 años, pueden situarse muy arriba entre las parejas campeonas de mayor edad. Encabezan esta tabla Martin Alustiza y Antxon Maiz desde 1993. Totalizaban 72 cuando se alzaron con el título en el Ogueta de Vitoria, un año en el que se organizaron dos campeonatos por desavenencias empresariales. Acababa de nacer Asegarce. El delantero de Segura tenía 31 y el zaguero de Arantza, 41.
Les siguen en esa 'clasificación' Julen Retegi e Inaxio Errandonea, que acumulaban 70 en 1995: 40 el delantero y 30 el zaguero, los mismos que lucen actualmente en su DNI Olaizola II y Urrutikoetxea. Uno menos, 69, presentaban Vergara II (39) y Arretxe(30) cuando sorprendieron a todos sus oponentes en la edición de 1992.
Entre las parejas campeonas más recientes también rebasan los 60 años Irujo-Barriola (67 en 2014), Titín-Goñi III (66 en 2004), Titín-Merino II (65 en 2012), Irujo-Goñi III (63 en 2009), los propios Olaizola II-Urrutikoetxea (62 en 2016) y Olaizola II-Begino (62 en 2011).
Las empresas mantienen para la primera jornada de la liguilla de semifinales la costumbre de enfrentar a parejas de la misma plantilla, con el fin de evitar suspicacias sobre arreglos si les tocara enfrentarse el último fin de semana con el pase a la final en juego. Ezkurdia-Martija y Jaka-Zabaleta, ambas de Aspe, saltarán en busca de la victoria a la cancha del Labrit de Pamplona el sábado por la tarde. Al día siguiente, el domingo en el Bizkaia de Bilbao, les llegará el turno a Olaizola II-Urrutikoetxea y Laso-Albisu, representantes de Baiko.
La segunda jornada emparejará a los ganadores de la primera por un lado y a los perdedores por otro. No han determinado aún dónde irá cada choque. Las opciones son el Labrit de Pamplona el sábado 14 y el Astelena de Eibar el domingo 15. Para la última quedarán los cruces entre los ganadores y los perdedores de este fin de semana, uno el sábado 21 también en el Labrit de Pamplona y otro el domingo 22 en el Beotibar de Tolosa.
Suben los precios de las entradas para la liguilla de semifinales. Oscilan entre 45 y 20 euros. Las del sábado en el Labrit ya están agotadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.