Borrar
Ezkurdia posa en Arbizu con la txapela del Cuatro y Medio. eduardo buxens
«No me obsesiona ganar el Manomanista»
Joseba Ezkurdia | Campeón del Cuatro y Medio

«No me obsesiona ganar el Manomanista»

Cree que la txapela ha demostrado que el título de la 'jaula' del año pasado «no fue casualidad»

juan pablo martín

Lunes, 18 de noviembre 2019, 23:48

Joseba Ezkurdia tenía ayer buena cara después de una noche larga. El delantero navarro disfrutó en el partido dentro de las dificultades que supone jugar una final y en la posterior celebración. Ha sumado tres txapelas en dos años y eso le confirma que el cambio de rumbo que dio en su día fue más que adecuado. Ahora quiere «aguantar ahí muchos años» para ver si puede «estar en más finales y ganar títulos».

- ¿Qué supone la segunda txapela en el acotado?

- Para mí era importante alcanzar la final para demostrarme que lo del año pasado no fue solo un buen momento de juego. Que no fue casualidad. Ganarla demuestra el trabajo que hay detrás. Porque llegar a una final es difícil y llevártela contra un rival como Altuna III todavía más. Salió un día redondo. Yo estaba tranquilo, hice un buen juego.

- ¿La va a disfrutar más que la del año pasado?

- He disfrutado las tres. Tanto los días previos como en los partidos. La primera del Parejas me dio mucha confianza porque comprobé que en citas importantes podía responder.

- Se ha unido al selecto grupo de pelotaris -Olaizola II, Retegui y Barberito I- que ha revalidado txapela en esta distancia.

- No lo sabía. Estar con ellos es bonito. Y lo que quiero es aguantar ahí muchos años para ver si puedo estar en más finales y ganar títulos.

- ¿Cuáles fueron las claves de la victoria?

- Hubo varios tantos. El 7-10, que iba por detrás, fue muy importante porque, si no, se me escapaba y me puse once iguales. Y tras el 16-12 se me acercó a uno. Fue otro momento crítico, y le volví a coger ventaja. Tras el descanso del 18 hice dos o tres tantos muy rápidos que hicieron que me lo creyera.

- ¿Físicamente fue más que Altuna III?

- Estuve muy bien. En cada descanso les dije a mis preparadores físicos que me veía rápido y recuperaba muy fácil. Creo que Altuna III bajó en la segunda parte del partido. De cabeza o de físico no aguantó.

- Si la cabeza no funciona las piernas no andan.

- Así es. Todo afecta. Cuando Altuna III bajó un poco sus prestaciones hubo más tantos cortos y me escapé en el marcador.

- ¿Vio ahí el partido ganado?

- Ganado no, pero cerca sí. Tenía un poco de miedo al resto y era importante mantener el saque.

- ¿Le vino bien un partido duro?

- Los enfrentamientos de las fases previas me fortalecieron. Sabía que estaba para sufrir y competir, y eso me ayudó. En la final no tuve miedo para endurecerlo. Estaba confiado.

«El campeonato ha sido diferente por tener que defender el título, pero no ha supuesto más presión»

Madurez

«Fui agresivo»

- La toma de decisiones en la final fue acertada.

- Tenía claro qué hacer. Jugué agresivo, fui a por el partido porque quería ganar. En cada momento di un paso al frente para hacer el tanto y lo conseguí.

- El año pasado era candidato al título y en esta ocasión su defensor. ¿La situación cambiaba?

- Por supuesto. La manera de afrontar el campeonato es diferente, pero tener que defender la txapela tampoco me ha supuesto más presión. Me lo he tomado como un campeonato más y he ido a jugar lo mejor posible. Han salido las cosas bien.

- ¿Esta txapela supone la madurez de Ezkurdia?

- Los dos últimos años me veo bien. Soy regular y doy mucha importancia a que cuando no estás bien que no se note tanto. De cabeza y físicamente estoy bien, confío en lo que hago y eso es fundamental. Estoy en un punto muy bueno y a ver si podemos alargarlo.

- Ahora el viento pega a favor, pero, ¿está preparado si llegan malos momentos?

- Hay que estar preparado para todo. Esto es un deporte. Pero de momento hay que aprovechar la situación y cuando vengan mal dadas habrá que afrontarlo de la mejor manera posible.

- Usted ya ha pasado por momentos delicados y el domingo se pudo ver a un Altuna III bastante tocado tras la derrota.

- Le vi jodido. Todo el mundo le daba como favorito y él se veía que estaba muy bien. Tiene un entorno que seguro que le va a ayudar a levantarse. Aunque es muy joven, es un ejemplo.

«Tenía claro qué hacer. Fui a por el encuentro. Jugué agresivo porque quería ganar»

Decisión

El Navarra Arena le gusta

- El de Amezketa no quiso hablar del frontón tras el partido. ¿Influyó tanto?

- A mí me gusta. Tiene un suelo muy bueno. La pared izquierda agarra, pero eso también pasaba en Bilbao cuando se inauguró. La pena es que en el Navarra Arena no jugamos, ni entrenamos. Es cierto que el que acertó a meter la pelota en pared hizo mucho daño. Él me lo hizo con el saque y yo lo aproveché más en el peloteo.

- El Parejas arranca el viernes.

- Me han dicho que juego en Azkoitia contra el de Amezketa. Ahora estaré un par de días tranquilo porque necesito despejar la cabeza y luego habrá que meterse en el campeonato con muchas ganas.

- Con Julen Martija de compañero.

- Todavía la empresa no me ha comentado quién será mi zaguero. Pero si es él, como pelotari es un diez. Es seguro, siempre está animando al compañero...

- El título del Manomanista es el único que le falta. ¿Está a su alcance?

- Es un sueño. No me quiero obsesionar pero sería algo muy bonito conseguirlo antes de dejar la pelota y poder tener las tres txapelas. Es el campeonato más importante y ojalá que lo pueda ganar. En caso contrario tampoco pasaría nada. Es una modalidad que me gusta a pesar de su dureza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «No me obsesiona ganar el Manomanista»