AINHOA GÓRRIZ

Así son los nuevos y épicos campeones

Altuna y Martija se llevan el Parejas tras remontar un 11-17 en contra en un duelo que exigió un fenomenal despliegue físico

j.p Martín

Domingo, 3 de abril 2022

Altuna III, que en su décima final ha entrado en el selecto grupo de pelotaris que cuentan con el triplete a los 26 años, y Martija, que a sus 24 años ya cuenta con dos títulos de la modalidad, son los nuevos campeones del Parejas. ... Triplete para el delantero de Amezketa y segundo título para el de Etxeberri. Su inquebrantable fe les ha dado la victoria (22-20) frente a Laso e Imaz en un frontón Bizkaia a rebosar.

Publicidad

  1. Jokin Altuna

    Camino de hacer historia

Contaba con tres txapelas del Manomanista y otro par del Cuatro y Medio, pero a Jokin Altuna le faltaba la del Parejas. Ayer se la caló en el frontón Bizkaia y entró en el selecto grupo de ocho pelotaris que cuentan con los tres títulos oficiales. Vista su trayectoria, sabía que lo iba a conseguir tarde a temprano, pero el guipuzcoano no acostumbra a desperdiciar sus oportunidades. Es el mejor delantero del momento, algo que se ha ganado a pulso, porque la pelota corre por su venas.

A pesar de su juventud, la calidad que atesora en sus manos y la sangre fría con la que cuenta a la hora de analizar los encuentros le hacen estar un peldaño por delante del resto. El de Amezketa es un portento capaz de sacarse un tanto de la nada. Pero llegar a lo más alto no ha sido flor de un día. Estaba destinado a ello, pero sabe que sin trabajo no hay recompensa y cuida todos los detalles para lograr sus objetivos.

Seguidor del Athletic, su juego engancha al aficionado. Lo hizo desde el campo aficionado. Saltó a profesionales hace ya siete temporadas, y en apenas un par de años tuvo que asumir galones en la empresa Aspe por la retirada precipitada de Juan Martínez de Irujo. Altuna III no ha parado de crecer desde entonces. También fuera de las canchas, hasta convertirse en un imprescindible para el resto de compañeros a la hora de negociar con las promotoras. De hecho, es el máximo responsable de la Asociación de Pelotaris creada tras la huelga de una gran parte de la plantilla de Baiko.

Publicidad

El guipuzcoano sabe moverse a la perfección en los cuadros alegres y ayudar a sus zagueros. Pero sobre todo tiene un don para poner la pelota donde no llega nadie y lleva camino de hacer historia.

  1. Julen Martija

    Un seguro de vida atrás

La pandemia la privó de vivir su primer título con todos los honores. Porque lo que menos se imagina Julen Martija el día que llegó al profesionalismo era que iba a vivir su primer título en un frontón vacío. Por eso ayer la disfrutó el doble. El navarro ya tiene dos. Con un par de delanteros distintos. Sin ser un zaguero pegador ha alcanzado lo más alto.

El de Etxeberri ha demostrado que es un seguro de vida en la cancha. Un guardaespaldas al que hay que derribar si se quiere entrar en el partido. Después de pasarlo mal con las manos el año pasado, esta vez ha llegado en su punto óptimo al momento cumbre, y se ha vuelto a crecer.

Publicidad

Aunque desde muy joven compaginó la pelota con el piano, instrumento en el que estudió hasta quinto curso en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona, Martija se decantó por el deporte. No se equivocó. En su etapa aficionada, llegó a realizar algunos entrenamientos con Asegarce -actualmente Baiko-, pero le bastó uno con Aspe una mañana en el frontón Labrit de Pamplona para que la promotora eibarresa le ofreciera un contrato por la tarde.

Aunque no siguió con la música, logró compatibilizar sus estudios de Ingeniería Mecánica con la pelota y está a un año de acabar la carrera. El navarro sabe rentabilizar sus esfuerzos.

Es consciente de que una buena pelota cruzada a pared puede hacer más daño que otra centrada en el cuadro nueve. Y tiene la capacidad de crecerse en la segunda parte de los partidos cuando más le aprietan. Sabe sufrir. Le ha costado los suyo pelear con los dos pegadores de su empresa para hacerse un hueco. Pero sobre todo no falla. Su regularidad ha tenido premio, y lo ha podido disfrutar con su gente. La pelota se lo debía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad