Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
La mejor temporada de Jaka y Laso sufre un serio revés por la pandemia

La mejor temporada de Jaka y Laso sufre un serio revés por la pandemia

Están en las semifinales de un Campeonato de Parejas que todavía se desconoce si podrá finalizar, pero antes ya habían dejado patente que pujaban fuerte por hacerse un hueco entre los grandes de este deporte

juan pablo martín

Viernes, 24 de abril 2020, 01:06

Aunque se llevan cuatro años de diferencia, cada pelotari tiene un punto de maduración distinto. Jaka y Laso estaban en pleno proceso de explosión cuando la pandemia tocó a la puerta y todo se paró en la pelota. Sin duda estaba siendo la mejor temporada de ambos y habían firmado un recorrido bastante similar. Están en las semifinales de un Campeonato de Parejas que todavía se desconoce si podrá finalizar, pero antes ya habían dejado patente que pujaban fuerte por hacerse un hueco entre los grandes de este deporte. Ahora les toca esperar para conocer cuál será su futuro más inmediato, y habrá que ver cómo les sienta el parón, que se antoja prolongado.

El camino recorrido por uno y otro ha tenido distintos trazados y los obstáculos a sortear han sido diferentes. La constancia del delantero de Aspe por fin ha encontrado su premio después de ver cómo algunos de sus compañeros explotaban antes que él y le cerraban el camino. Pero la insistencia y su trabajo ya se vieron reflejados en el pasado Cuatro y Medio en el que se plantó en las semifinales.

A sus 26 años, el de Lizartza supo pulir sus defectos y sacar punta a sus virtudes en el primero de los torneos de la campaña y se quedó a tan solo un peldaño del partido cumbre tras poner en serios apuros a Ezkurdia, que a la postre fue campeón. Se ganó el derecho de jugar por primera vez el Parejas, torneo en el que había realizado alguna actuación esporádica en forma de suplencia en ediciones anteriores. Su empresa le puso de compañero al mejor zaguero del momento, Zabaleta, para tratar de que le guiara en la competición más exigente de la temporada, pero Jaka fue capaz de dejar su sello en numerosos partidos y de sobrellevar bien la presión que supone estar en boca de muchos durante bastantes semanas.

El relevo en Bakio

El navarro Unai Laso es más joven que el guipuzcoano –tiene 22 años– y está llamado a formar parte del relevo de los delanteros de Baiko Pilota. Al de Bizkarreta-Gerendain le ha costado un tiempo despegar y asentarse en este deporte. Determinación nunca le ha faltado para acabar el tanto, pero necesitaba el poso de la serenidad que ahora ya exhibe a la hora de leer los partidos.

Dejó de vivir en una montaña rusa en la cancha para templar su carácter y ya dio alguna buena muestra el pasado mes de agosto en la final del Torneo Aste Nagusia donde le tocó suplir de forma inesperada a Urrutikoetxea. Se llevó el trofeo y desde entonces ha mantenido su progresión.

Lo demostró en la 'jaula' donde, al igual que el de Aspe, llegó hasta el penúltimo escalón tras dejar en la cuneta a rivales de mucho calibre como Elezkano II, Artola y Bengoetxea VI. Aunque Altuna III fue un listón muy alto. En su primer Parejas como titular también tuvo a sus espaldas a un zaguero de garantías como Albisu con el que está en las semifinales después de conseguir ser mucho más regular.

La crisis del coronavirus ha detenido, por el momento, dos trayectorias prometedoras que habrá que ver cuándo y cómo pueden seguir su camino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La mejor temporada de Jaka y Laso sufre un serio revés por la pandemia