

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La pelota a mano aficionada y profesional ha estado vinculada a La Rioja desde hace muchos años. Después de la posguerra el deporte rey era ... la modalidad de mano desde la ribera del Ebro hasta la Sierra de Cameros. Sus gentes, grandes y chicos, bien en los frontispicios de las iglesias o en los vetustos frontones de aquellos pueblos de antaño, daban rienda suelta a su pasión preferida.
Sin apagarse los rescoldos de la Guerra Civil sonaban en aquellos tiempos, de hambruna y pobreza, los nombres de Bojas, Corono, Cantarín, Paraguayo, los hermanos Sacristán -Pedro y Antonio-, Lechuga, Barberito I, y un sinfín de pelotaris que hacían las delicias de las legiones de pelotazales. En el centro de Logroño hubo un recinto, el Beti Jai, punto de encuentro de los logroñeses.
Derruido el Beti Jai, donde hubo un cuadro de raquetistas, en 1964 se inauguró el Adarraga. Fue un 19 de septiembre y se agotaron todas las localidades. Han pasado 57 años, casi nada. Desde aquel entonces se celebra ininterrumpidamente la Feria de San Mateo con un éxito sin precedentes. Es sin lugar a dudas una cita señorial, que concita también un gran interés en los territorios limítrofes.
El pasado año por la pandemia hubo una cita testimonial. Dos festivales y cumpliendo a rajatabla las normas emitidas por las autoridades sanitarias. En 2021 se ha montado un cartel con cierta enjundia. Arrancarán los festejos el martes 21 y la cita se cerrará el día 26. En la inauguración se oferta un enfrentamiento, dentro del Cuatro y Medio, entre Altuna III y Laso. Un duelo que, aunque repetitivo, no deja a nadie indiferente.
El torneo de parejas está diseñado con nombres de prestigio. Ezkurdia-Rezusta, Víctor-Zabaleta, Olaizola II-Mariezkurrena II y Jaka-Martija. A nadie se le escapa que el delantero de Ezcaray, Víctor Esteban, ha sido beneficiado, con todo merecimiento, por sus mandatarios. Conviene recordar que hace un año estuvo en la cuerda floja y a punto de desaparecer del profesionalismo. Sorpresas que da la vida.
La Feria de San Mateo nunca muere. Por su pasado, presente y futuro sobrevivirá al virus y a cualquier tipo de contingencias que se presenten. El frontón que lleva el nombre del que fue en su día presidente de la Federación Riojana, Javier Adarraga, un año más se erige en el epicentro pelotístico. Se ha generado expectación y desde la organización se anticipa que se venderá todo el papel.
La semana ha venido siendo pródiga en noticias. Los representantes de Baiko dieron a conocer sus candidatos para el Cuatro y Medio. Serán de la partida Laso, Bengoetxea VI, Jaka, Artola, Urrutikoetxea y el ganador de la previa prevista en Logroño entre Aguirre y Peña II.
El sábado y domingo quedarán finiquitadas las semifinales del Master CaixaBank. En Viana jugarán Elezkano II y Mariezkurrena ante Peña II y Rezusta. En Hondarribia, Altuna III-Aranguren contra Olaizola II-Zabaleta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.